Breadcrumb node

Gobierno colombiano pide a EE. UU. y Panamá aplazar vuelos con migrantes deportados para crear protocolo de atención

El Gobierno de Colombia solicita aplazar vuelos con migrantes deportados para establecer protocolo de atención humanitaria.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Enero 31, 2025 - 16:04
Vuelos de la FAC con colombianos deportados.
Vuelos de la FAC con colombianos deportados.
Foto: Cancillería.

El Gobierno de Colombia le pidió a Estados Unidos y Panamá aplazar los vuelos con migrantes deportados programados para la próxima semana.  

El objetivo de la solicitud es ganar tiempo para establecer un protocolo de atención humanitaria ante el incremento en la llegada de connacionales que permanecían en esos países de manera irregular.  

La Cancillería, junto con Migración Colombia y otras entidades, trabaja en la creación de un esquema para garantizar una atención integral a los ciudadanos repatriados. Este protocolo incluye aspectos relacionados con la salud, el ámbito judicial, la empleabilidad y el traslado a distintas ciudades del país.  

Además, se informó que el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y otras entidades se encargarán de definir las rutas de atención con el fin de ofrecer soluciones efectivas en materia de transporte, alojamiento y reubicación en sus ciudades de origen.  

Lea también: Banco de la República mantiene estables las tasas de interés en 9,5%

El Gobierno colombiano envió la solicitud formal a las autoridades estadounidenses y panameñas para postergar la llegada de estos vuelos algunos días mientras se consolida este plan de atención.  

Este viernes, el presidente Gustavo Petro anunció la entrega de créditos productivos para los migrantes deportados y para quienes decidan regresar voluntariamente al país.  

"Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EE. UU. dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible. La riqueza la produce solo el pueblo trabajador. El Departamento de Prosperidad Social (DPS) buscará entregar créditos productivos a quienes, retornados, se inscriban en sus programas. Construyamos riqueza social en Colombia", expresó el mandatario.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.