Breadcrumb node

Gremios de transporte denuncian 'vacíos' en acuerdos con el Gobierno

Las mesas técnicas entre el Gobierno y los gremios transportadores siguen sin reanudarse.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Marzo 28, 2025 - 11:31
Gremios transportadores
Gremios transportadores denuncian incumplimientos en acuerdos con el Gobierno
Transportadores

La próxima semana se completarán siete meses del paro nacional, que pese a derivar en un acta de compromisos con el Gobierno, mantiene varios 'vacíos', según los gremios de transportadores. De momento, las mesas técnicas siguen sin reanudarse. 

Los camioneros anticiparon que este lunes 31 de marzo presentarán un documento, de los puntos que según ellos, siguen sin resolver. Previo a ello, hicieron 'eco' de un informe de la Defensoría del Pueblo (garante de verificación) que advierte sobre los focos que no se han atendido a cabalidad. 

Le puede interesar: El CICR alerta sobre la crisis humanitaria más grave en Colombia en los últimos ocho años

Este informe alude a que en los acuerdos de septiembre se habla de “fallas estructurales del sector” sin precisar a qué refiere el concepto. Por ejemplo, estos suspendían nuevas alzas a los combustibles hasta tanto no se resolvieran transformaciones estructurales en las relaciones económicas del transporte de carga. 

"Entonces, es recomendable que se defina de manera participativa cuáles son los factores estructurales y los tiempos en los que se atenderán teniendo en cuenta que, por definición, los factores estructurales no son de resolución inmediata, aunque deba ser acelerada", pidió la Defensoría. 

Algo de no menor importancia son las alzas a combustibles. "Si bien técnicamente puede haber razones sólidas para considerar que la indexación no es un incremento del precio, en la práctica consiste en un valor adicional que se debe pagar y los transportadores no tuvieron conocimiento en las negociaciones". indicó al defensoría, que sugirió una mesa técnica que aborde la 'fórmula Colombia'. 

Ese organismo manifestó que hay una crisis de pequeños propietarios y conductores que no solo requiere atención desde el Ejecutivo sino en el Congreso con la aprobación de leyes. Pese a reconocer avances desde el Ministerio de Transporte en el corto plazo, apuntó a "más acciones y persistir en los procesos. Precisamente por las complejidades de las problemáticas del sector". 

Más noticias: De qué habló el presidente Petro con la secretaria de Seguridad interna de EE.UU.; hubo compromiso clave

Otros de los puntos que siguen generando preocupación para los camioneros, se relacionan con los ajustes en el Sicetac, las reformas laborales y la política de reposición vehicular. 

Esta semana la oficina de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, publicó para comentarios un borrador de decreto que ajusta la modalidad del transporte de carga, generadores de carga y gremios. Según indicó, este busca disminuir 'asimetrías' en las relaciones económicas entre propietarios y empresas. 

En enero de 2025, la entonces ministra de Transporte, María Constanza García, pidió a la Defensoría del Pueblo corroborar lo acordado desde septiembre, a la vez de remitir un informe con las acciones desde esa cartera. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información