ICBF aclaró si hay demoras en programas de Primera Infancia: hay fecha para su inicio
El ICBF espera concretar el proceso de contratación para garantizar los servicios de Primera Infancia.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) negó que haya algún riesgo para los miles de niños que dependen de sus servicios en todo el país. Según la entidad, a más tardar el 15 de febrero comenzará la atención formal en todos los servicios comunitarios de primera infancia.
Fuentes de Bienestar Familiar aclararon a RCN Radio que los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) están listos para iniciar este lunes 3 de febrero, en un 50 %. En el transcurso de la semana, el instituto aguarda adelantar las contrataciones de los que hacen falta.
Le puede interesar: Camioneros piden reunión con Petro por alza de combustibles, pero el Gobierno no responde
Cabe mencionar que en los hogares infantiles el ICBF, los menores reciben asistencia durante 210 días al año. Allí se incluye la entrega de refrigerio en la mañana, almuerzo y tarde. Son 1.700.000 los cupos para los programas de primera infancia, distribuidos en diferentes modelos.
"El proceso de prematrícula ha sido un éxito. El propósito de este proceso es identificar las coberturas que hacen falta porque tenemos por tarea darle la oportunidad a los niños y niñas colombianos que lo requieran de tener una atención digna e integral (...) Hemos decidido tener abierta la página" para adelantar el trámite, dijo María Mónica Martínez, directora de Primera Infancia del ICBF.
Martínez también señaló que desde este lunes y hasta el 10 o 12 de febrero, se completará todo el proceso de contratación para garantizar los servicios a quienes están entre los 0 y 5 años.
La funcionaria explicó que en los manuales del instituto también está contemplada la semana de receso, "en los hogares infantiles y comunitarios", además de la celebración este año de la 'madre comunitaria'.
Vea también: Gobierno respalda el ‘Concierto de la Esperanza’ y lo califica como una inversión
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar aseguró que en el marco de una transformación en la contratación, este año prevalecerán las matrículas y no un sistema por cupos. En su momento, la entidad aseveró que la focalización de los menores estará a su cargo directamente.