En esta Nota:
Incertidumbre en municipios de Antioquia donde habría zonas de concentración
Los policías de la Unipep no han recibido instrucciones.
Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 4, 2016 - 07:02
En el limbo se encuentran cerca de 900 policías que habían sido designados para garantizar la seguridad y la convivencia en los cinco municipios de Antioquia donde se esperaba la instalación de zonas de concentración para las Farc.
En Ituango, Dabeiba, Vigía del Fuerte, Anorí y Remedios, en donde se esperaba la llegada de 800 guerrilleros de cinco frentes de las Farc, el ambiente es de total incertidumbre.
Los uniformados de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz no han recibido instrucciones y los alcaldes no saben hasta cuándo estarán los policías en esas localidades.
La alcaldesa de Remedios Lucia Carvajal, criticó la falta de información del Gobierno Nacional luego de la derrota del 'sí' en el plebiscito.
"No nos han dado ninguna instrucción, acá están todos los soldados para las zonas de concentración, están los policías para el anillo de seguridad. Tenemos toda la maquinaria estatal frenada y hasta ahora no nos han dicho nada", afirmó la mandataria.
Por su parte, el alcalde de Ituango, Hernán Darío Álvarez confirmó que ya se han alejado los guerrilleros de los frentes 18 y 36 de las Farc, quienes ya se habían aproximado a la vereda Santa Lucía, uno de los principales sitios de concentración en Antioquia.
Según cifras de la gobernación, en las nueve subregiones del departamento hay 1'740.000 víctimas del conflicto armado y en Medellín se calcula que hay 300 personas desparecidas por las Farc.
En Antioquia se habían priorizado 15 municipios para el posconflicto, pero hasta ahora los mandatarios no han recibido información sobre el futuro de los proyectos.
Fuente:
Sistema Integrado Digital