Breadcrumb node

La verdad detrás de las antenas satelitales en Córdoba y Elon Musk

La Cámara de Comercio Electrónico aclara adquisición de antenas para conectividad en zonas rurales, desmintiendo donación de Starlink.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Febrero 18, 2025 - 15:01
Reunión en  la zona rural de Montería
La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico aclara que las antenas de Ya Estoy Online Agro fueron adquiridas con recursos propios, desmintiendo donación de Elon Musk.
Foto/ Azael López

Mediante un comunicado, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) aclaró que las antenas utilizadas en el programa ‘Ya Estoy Online Agro’ fueron adquiridas con recursos propios, desmintiendo la versión de que se trataba de una donación por parte de Elon Musk o su empresa Starlink.

"Queremos precisar que las antenas utilizadas en el marco de este proyecto fueron adquiridas con recursos propios, como parte de la inversión destinada a facilitar la conectividad en zonas rurales del país", señala el comunicado.

Lea aquí : Policía señala al ELN por incumplimientos tras ataque en Norte de Santander

La entidad explicó que los equipos fueron adquiridos con el propósito de mejorar la conectividad de los productores agrícolas, permitiéndoles acceder a herramientas digitales para la comercialización directa de sus productos, eliminando intermediarios y fortaleciendo su integración en la economía digital.

Ante versiones que circularon en medios de comunicación y redes sociales sobre una supuesta donación de antenas de Starlink, la CCCE enfatizó que en ningún momento ha existido tal contribución. Tanto el costo de los dispositivos como las suscripciones asociadas han sido cubiertos en su totalidad por la Cámara y sus agremiados.

"Desde la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico reafirmamos nuestro compromiso con el impulso de la digitalización del sector agrícola colombiano, mediante inversiones transparentes y el uso responsable de la tecnología para el beneficio de las comunidades rurales", afirmó María Fernanda Quiñones, presidenta ejecutiva de la entidad.

Agregó que "cada antena instalada es el resultado de una inversión planificada y transparente para apoyar a los agricultores en su proceso de transformación digital".

El comunicado responde a las declaraciones entregadas a RCN Radio por voceros de asociaciones de agricultores en Córdoba, quienes mencionaron erróneamente que el programa ‘Ya Estoy Online Agro’ era parte de una iniciativa de Elon Musk para donar antenas de internet satelital a comunidades rurales de Colombia.

Le puede servir : EE. UU. pide a sus ciudadanos abandonar el Chocó por crisis de orden público

"Este programa es del señor que está al lado de Donald Trump, el señor Elon Musk, y tiene un proyecto con las antenas Starlink para brindar conectividad en todo el mundo. Ya empezamos, a través de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, a llevar este tipo de antenas a las comunidades rurales. El señor Musk es uno de los más mencionados a nivel mundial", afirmó Azael López, director de la Cooperativa Colombia Agraria, generando confusión sobre el origen de los dispositivos.

Por su parte, un agricultor expresó: "Sigue la ilusión de las antenas satelitales para mejorar la comunicación. Siempre que llamo al noticiero, la señal se cae, y los estudiantes tienen que subirse a los árboles para conseguir conexión en sus celulares. Hoy me han llamado tres campesinos interesados en las antenas".

Los productores de la región celebran la instalación de estas antenas satelitales, ya que mejoran la conectividad y reducen la dependencia de los intermediarios en la comercialización de productos agrícolas.

Fuente:
Sistema Integrado de Información