Lista de carreras que duran solo dos años en Colombia y son muy solicitadas
En Colombia existen varias carreras que tan solo duran dos años y se han convertido en unas de las más solicitadas por el mercado laboral.

Estudiar una carrera en menos de dos años es una opción cada vez más popular en Colombia, especialmente para quienes buscan ingresar rápidamente al mercado laboral. Instituciones de educación superior y centros técnicos y tecnológicos han desarrollado programas académicos que permiten obtener un título en menos tiempo, garantizando una formación práctica y enfocada en habilidades demandadas por el sector productivo.
¿Qué son las carreras técnicas y tecnológicas?
Las carreras técnicas y tecnológicas son programas de formación orientados a habilidades prácticas que permiten a los estudiantes adquirir competencias específicas en áreas como administración, tecnología, salud y servicios. Estos programas tienen una duración promedio de entre uno y dos años y se enfocan en formar profesionales capacitados para desempeñar roles concretos en sus respectivos campos.
Lea también: Lista de las 8 carreras que NO debería estudiar en Colombia, según ChatGPT
Carreras que duran solo dos años y son las más demandadas en Colombia
Técnico en administración de empresas
- Duración: 1-2 años
- Instituciones: Sena, Politécnico Grancolombiano, entre otras.
- Este programa prepara a los estudiantes para realizar tareas de apoyo administrativo, gestión documental, y otros procesos clave dentro de empresas pequeñas y medianas.

Tecnología en sistemas e informática
- Duración: 2 años
- Instituciones: Universidades tecnológicas y politécnicos.
- Con el auge de la digitalización, esta carrera forma en fundamentos de programación, redes y soporte técnico, habilidades que son altamente solicitadas en empresas tecnológicas y de otros sectores.
Tecnología en desarrollo de software
- Duración: 2 años
- Instituciones: Instituciones como el Sena y universidades privadas.
- Esta carrera permite a los estudiantes aprender a programar y desarrollar aplicaciones y sitios web. La demanda de desarrolladores de software en Colombia ha aumentado, por lo que esta carrera abre muchas puertas a empleos bien remunerados.
De interés: Revelan las carreras con los sueldos más altos en Colombia: gana más de 4 salarios mínimos
Técnico en logística y distribución
- Duración: 1-2 años
- Instituciones: Sena, universidades tecnológicas.
- Este programa capacita en gestión de inventarios, cadena de suministro y logística, áreas de gran importancia en sectores como comercio y manufactura.
Auxiliar de enfermería
- Duración: 1.5-2 años
- Instituciones: Instituciones de salud y educación técnica.
- Esta carrera permite trabajar en el sector salud, apoyando a profesionales en hospitales y clínicas. La demanda de auxiliares de enfermería ha crecido debido a la necesidad de servicios de salud en el país.

Beneficios de estudiar una carrera corta en Colombia
- Rápida inserción laboral: Muchos de estos programas están diseñados para conectar a los estudiantes con empresas a través de pasantías y prácticas, lo que facilita el acceso a un empleo al finalizar los estudios.
- Costos accesibles: Al tratarse de programas más cortos, su costo suele ser menor en comparación con una carrera universitaria tradicional, y existen opciones de financiación y becas para quienes deseen acceder a estas formaciones.
- Flexibilidad para continuar estudios: Estas carreras permiten a los estudiantes avanzar rápidamente en su educación. Además, muchos programas técnicos y tecnológicos pueden homologarse para continuar con estudios superiores si se desea.