Los colombianos que demuestran que la discapacidad no es una barrera para hacer arte
Luis Alberto Mahecha y Aidé Ramírez son un gran ejemplo de superación.

Luis Alberto Mahecha tenía 23 años cuando sucedió el accidente que lo dejó cuadrapléjico y casí lo mata. Aquel día de 1997 manejaba su carro por unas calles que parecían hechas de jabón por la insistencia de la lluvia y que estaban adornadas por las flores que los comerciantes tiraban en las cercanías del cementerio del Apogeo, en Bogotá.
De repente, un bus lo chocó por detrás y su vehículo comenzó a rodar como un trompo por la autopista. “Cuando brincó el carro, me partí la tercera y sexta cervical; con el espejo me rompí la cara, con el timón me rompí las costillas y atropellé a una señora que estaba esperando el transporte en el andén”, cuenta el hombre, con tranquilidad, a pesar de lo violenta que puede verse la escena.
Lea también: Con la llegada de las lluvias, ¿cómo esta la calidad del aire en Bogotá?
Pintar con el alma
Desde su silla de ruedas y con la imposibilidad de mover las manos Mahecha se dedicó durante cuatro o cinco años a despreciar su existencia. Solamente la pintura, los colores, las paletas, los caballetes, los óleos y la paciencia por la obra le ayudaron a resistir la vida hasta hoy.
En la actualidad, sus trabajos son expuestos en varios países de Europa y ha llevado una galería con sus pinturas a Argentina.





Resistencia
Aidé Montero Ramírez nació con un síndrome llamado paralísis cerebral espástica, lo que hace que se contraigan sus músculos y necesite asistencia en todas sus funciones corporales.
A pesar de esta discapacidad, esta mujer pinta con maestría, toma el pincel entre sus dientes y explora entre óleos la libertad de su imaginación. Busca retratarse en cada una de sus obras y dice que sus pinturas "deben liberar a la sociedad de la opresión en la que vive".
Lea también: "'Mayimbú' sí esta siendo buscado por la Fuerza Pública": Guillermo Botero
Ambos artistas hacen parte de la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie (APBP), un movimiento mundial que desde hace décadas brinda un espacio para las personas que presentan discapacidad en las manos o en los pies y que desean incursionar en el mundo de la pintura.




