Más de 400 municipios en Colombia en alerta por deslizamientos y fuertes oleajes en el Caribe
Los departamentos más afectados por esta situación son Chocó y Cauca.
![Deslizamientos Deslizamientos](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2023-04/salento_derrumbes.jpg.webp?VersionId=2v9r5IaXX3gFWyseSsei3NnwTOH3NkFV&itok=kqvRK3kP)
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) alertó sobre el aumento del número de municipios en riesgo de deslizamientos en el país.
Actualmente, 435 municipios en las regiones Pacífica, Andina y Amazónica, presentan algún nivel de alerta, de los cuales 98 se encuentran en alerta roja, lo que indica un peligro inminente de deslizamientos.
Los departamentos más afectados por esta situación son Chocó, con 22 municipios en alerta roja, seguido de Antioquia, Cauca y Nariño, donde se registraron intensas lluvias que saturaron los suelos, incrementando el riesgo de deslizamientos y afectaciones en vías, viviendas y cultivos.
Le puede interesar: General William Salamanca sale de su cargo como director de la Policía Nacional
El Ideam también advirtió sobre condiciones marítimas adversas. El mar Caribe y el océano Pacífico permanecieron en estado de alerta por casi un mes, con oleajes y vientos peligrosos.
En el mar Caribe, se mantiene una alerta naranja por vientos y olas de hasta 3 metros de altura, lo que representa un riesgo para la navegación y las comunidades costeras.
Lea también: Gobierno no estaría cumpliendo con la protección del Páramo de Santurbán, según denuncias
En el Pacífico colombiano, rige una alerta amarilla por lluvias intensas y condiciones adversas en el sur de la cuenca, con oleajes fuertes y vientos que pueden afectar la pesca y el transporte marítimo.
Las autoridades recomendaron a las poblaciones en riesgo mantenerse informadas y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia. En las zonas de mayor vulnerabilidad por deslizamientos, activaron planes de contingencia para prevenir tragedias y garantizar la seguridad de los habitantes.
Finalmente, las autoridades ambientales y marítimas, le hicieron un llamado a las autoridades locales para reforzar la vigilancia y mitigar los efectos de estas condiciones climáticas, que podrían intensificarse en las próximas semanas debido a la persistencia de lluvias en varias regiones del país.