Breadcrumb node

MinDefensa reconoce que necesita "incrementar capacidades" ante los ataques con drones

Iván Velásquez, ministro de Defensa, señaló que insumos necesitan las Fuerzas Militares para los ataques con drones.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Junio 18, 2024 - 13:13
Iván Velásquez
Iván Velásquez, ministro de Defensa
Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió a los 19 ataques que se han presentado con drones, por parte de grupos ilegales en algunas regiones del país, y confirmó que están buscando la manera de aumentar las capacidades para combatir estas acciones.

Velásquez reconoció que las herramientas antidrones con las que cuentan las Fuerzas Militares son insuficientes.

Le puede interesar: ¿Cómo neutralizar las amenazas con drones de las disidencias contra las Fuerzas Militares?

“Pues necesitamos incrementar capacidades. Ya tenemos algo, insuficiente, pero tenemos algo en equipos anti-drones, en protección, hay una alerta por los hechos que han sucedido en los últimos días, que desde los drones se lanzan granadas afortunadamente, no ha habido consecuencias para los soldados”, indicó.

Dijo que tienen que “aumentar la inteligencia, tener mayor capacidad de inteligencia y mayor capacidad tecnológica también para contrarrestar estos equipos. Y siempre el llamado a las comunidades, yo creo que con la participación de las comunidades, con la información que las comunidades pueden darnos, podemos contrarrestar eficazmente”.

De igual forma, reveló que con las herramientas que actualmente tienen han logrado contrarrestar alrededor de 40 acciones bélicas de esta naturaleza.

El ministro Velásquez confirmó que se está trabajando en la licitación que tendrá que hacerse para adquirir los equipos antidrones que permitan combatir el uso de estos artefactos para cometer acciones bélicas contra la Fuerza Pública y la población civil.

Vea también: Hacinamiento en las URI y estaciones de la Policía en Medellín es del 294%

“Estamos en esa identificación y además también en una cooperación entre Policía y Fuerzas Militares, la Policía tiene ahora una mayor agilidad y capacidad de adquisición, esa coordinación que se viene desarrollando en el Cauca policía-fuerzas militares, permitirá también para fuerzas militares mientras avanzan los procesos de adquisición, que supone además una etapa inicial en la búsqueda, en la identificación de los equipos más adecuados”, indicó.

Advirtió que con el apoyo de la Policía Nacional en este proceso de adquisición de equipos, se incrementarán las capacidades de defensa que tiene la Fuerza Pública, para combatir esta nueva modalidad de uso de drones por parte de los grupos ilegales.

Fuente:
Sistema Integrado de Información