Multas para los colombianos que usen este material en su pesebre de Navidd

Si utiliza este material en su pesebre podría recibir una dura sanción económica.
El pesebre puede ser visitado en Floridablanca.
Crédito: RCN Radio.

La Secretaría de Ambiente de Bogotá hizo un llamado a la ciudadanía para que realice prácticas sostenibles y eviten afectar la flora, la fauna y los ecosistemas de la ciudad, en esta época de fin de año.

El primer llamado que hace la autoridad ambiental es evitar la extracción, comercialización y el uso ilegal de musgo, una especie que se encuentra en diferentes ecosistemas estratégicos y que, entre sus principales funciones, evita la erosión del suelo, actúa como fijador de carbono y regula la humedad.

Esta especie tiene la capacidad de absorber hasta 20 veces su peso en agua, que puede regresar al medio en épocas de sequía que, por esta época, según pronósticos del Ideam, se extenderá hasta los primeros meses de 2024.

Llega Navidad y desde las Secretaría de Ambiente hacemos las recomendaciones de todos los años. Primero, no utilicen musgo en sus pesebres o arreglos navideños. Esta planta es esencial para los ecosistemas de los que proviene, captura humedad y es hogar de muchas especies que lo necesitan para vivir”, dijo la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Le puede interesar: Alumbrado navideño en Monserrate: cuánto cuesta subir

La entidad indicó que, en operativos de control, en conjunto con la Policía Nacional logro recurar cerca de 1.5 kilogramos de musgo y 300 gramos de bromelia-barba de viejo (tilandsia usneoides), los cuales estaban siendo comercializados en Bogotá, como decoración navideña en los pesebres.

Los involucrados podrán enfrentar las siguientes sanciones legales, frente a la aprovechamiento y comercialización de musgo da penas entre 5 y 11 años de prisión bajo la Ley 2111 del 2011.

Además, genera multas y hasta 5000 salarios mínimos mensuales legales vigentes bajo la ley 13 33 del año 2009.

Lea también: Noches de Navidad en tren: ¿cómo comprar la entrada?

La recuperación de musgo se realizó mediante un operativo de control por varias localidades de la ciudad entre esas el barrio La Aquería, en la localidad de Puente Aranda.

Así mismo, la entidad advierte que es una especie que se encuentra en peligro de extinción y las afectaciones ambientales por su extracción de las zonas forestales puede ser perjudicial durante estas épocas del año.

Finalmente, la Secretaria de Ambiente le hizo un llamado a la ciudadanía para que en Navidad no realicen prácticas de extracción de musgo, ya que no solo están dañando los ecosistemas de la zona y a su vez contribuyen a la extinción de su especie, debido a esto implementan sanciones económicas ante las autoridades.


Temas relacionados




Personería de Bogotá alerta sobre colapso operativo en la Nueva EPS por fallas en la atención

Según la entidad, los problemas identificados tienen origen tanto técnico como financiero.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco