"No queremos que el Tolima vuelva a sufrir la misma situación que vivió hace 20 años": gobernadora
La gobernadora Adriana Magali Matiz presentó "Ciberterritorio 2.0", un plan de seguridad basado en tecnología para Tolima.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunció la implementación de "Ciberterritorio 2.0", una estrategia de seguridad basada en tecnología para evitar la expansión de grupos insurgentes en el departamento. La iniciativa, que cuenta con la asesoría del general Eduardo Zapateiro, busca fortalecer la presencia de la fuerza pública y mejorar el control territorial.
Le podría interesar: Colombianos deportados de EEUU denuncian maltratos en centros de detención
"Lo que no queremos en este departamento es repetir lo que sucedió hace más de 20 años, cuando la población no podía trabajar y los grupos ilegales tenían el control", afirmó Matiz en entrevista con La FM de RCN.
El avance de grupos armados en Tolima
La gobernadora expresó su preocupación por el crecimiento de disidencias de las FARC y el ELN en la región. "Teníamos presencia de alias Iván Mordisco con los frentes Ismael Ruiz y Jerónimo Galeano en el sur del departamento, pero ahora vemos que alias Calarcá y el frente Joaquín González están causando un daño grave en municipios como San Antonio y Rovira", explicó.
Además, alertó sobre el avance del ELN en el norte del Tolima, donde el frente Bolchevique ha distribuido panfletos y amenazas en municipios como Líbano, Mariquita y Murillo. "Nos preocupa que ya no sea solo el sur con las disidencias, sino que el ELN también intente incursionar por el norte", agregó.
No deje de leer: Gobierno colombiano no analizó la alerta de violencia en Catatumbo, reconoce comisionado
Tecnología y seguridad: el corazón de Ciberterritorio 2.0
La estrategia "Ciberterritorio 2.0" se basa en el uso de tecnología avanzada para la prevención de ataques y extorsiones. Matiz mencionó el éxito del uso de sistemas antidrones en la Feria Internacional del Café en Planadas, donde se lograron neutralizar cinco intentos de ataques con explosivos.
"Este año decidimos apostarle al comando y control con tecnología, porque la seguridad no solo depende de la presencia de la fuerza pública, sino también del uso de herramientas que permitan anticipar amenazas", sostuvo la gobernadora.
Lea también: Gobernadora alerta sobre seguridad en el Valle: "No puede ser otro Catatumbo"
Finalmente, Matiz hizo un llamado al gobierno nacional para fortalecer la articulación en seguridad con las regiones. "Las estrategias las hemos implementado nosotros porque no hay ninguna articulación desde el nivel central", concluyó.
Tolima fortalece su seguridad con tecnología avanzada