Breadcrumb node

Nuevas medidas de equipaje en Wingo: dura competencia para Avianca

La aerolínea Wingo luego del cambio de medidas de Avianca, decidió también cambiar las medidas del equipaje, favoreciendo a millones de viajeros.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Junio 27, 2024 - 07:51
Avión de Wingo y maleta de equipaje
El equipaje de mano debe cumplir con ciertas especificaciones para poder ser llevado en el compartimento superior de la cabina.
Wingo- Redes

En los primeros cinco meses de 2024, las terminales aéreas de Colombia han visto pasar a 22'103.000 pasajeros, lo que representa un aumento del 17% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta cifra fue dada a conocer en el más reciente informe de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), que destaca que en lo que va del año se han movilizado 3'188.000 pasajeros adicionales en comparación con 2023.

La Aeronáutica Civil (Aerocivil) ha señalado que el notable aumento en el transporte aéreo en Colombia se debe principalmente a la ampliación de la oferta de asientos, especialmente en el mercado interno. "Este crecimiento en el transporte aéreo obedece al incremento de la oferta de nuevas sillas, especialmente en el mercado doméstico", destacó la Aerocivil en su informe reciente.

Lea también: Visas para colombianos: los únicos países de Centroamérica a los que no puede viajar solo con el pasaporte

Junio se ha convertido en uno de los meses con mayor número de viajeros en Colombia. Esta temporada siempre se ha caracterizado por ser la temporada de vacaciones de millones de estudiantes y trabajadores. 

La mayoría de las aerolíneas ofrecen tiquetes económicos y permiten seleccionar el equipaje con facilidad. En esta temporada, muchas empresas realizan modificaciones en sus normas y condiciones, como Avianca, que ha publicado una serie de recomendaciones para prevenir contratiempos en los viajes.

Avianca cambia medidas de su equipaje 

La aerolínea Avianca ha actualizado las dimensiones permitidas para el equipaje a bordo. Es crucial conocer las nuevas medidas y categorías de equipaje permitidas. Aquí se detallan las especificaciones:

Artículos Personales

Independientemente de la tarifa adquirida, Avianca permite llevar un artículo personal en la cabina del avión. Este puede ser una cartera, un morral, una pañalera, un bolso para portátil o un paquete. Según las nuevas normativas, estos artículos deben cumplir con las siguientes dimensiones:

  • Medidas: 45x35x20 cm (alto, largo y ancho).

Equipaje de Mano

El equipaje de mano debe cumplir con ciertas especificaciones para poder ser llevado en el compartimento superior de la cabina. Las nuevas medidas establecidas son:

  • Tamaño: 55x35x25 cm (alto, largo y ancho), incluyendo ruedas y manijas.
  • Peso Máximo: 10 kg. Si no cumple con estas condiciones, deberá ser registrado como equipaje de bodega.
  • Tarifas Incluidas: Classic, Flex y Business.

Equipaje de Bodega

El equipaje que debe ir en la bodega del avión tiene sus propias restricciones y debe registrarse antes de ir a la sala de abordaje. Las especificaciones son:

  • Tamaño: No debe exceder los 158 cm (62") lineales (suma de largo, ancho y alto).
  • Peso Máximo: 23 kg en clase económica y 32 kg en Business Class.
  • Tarifas Incluidas: Classic, Flex y Business.
Equipaje de mano
El equipaje que debe ir en la bodega del avión tiene sus propias restricciones y debe registrarse antes de ir a la sala de abordaje.
Pexels / JESHOOTS.com

El cambio implementado por Avianca se convirtió en tendencia en redes sociales, lo que llevó a diversas entidades y empresas a reaccionar ante las modificaciones en el equipaje. Algunos viajeros expresaron su descontento con la medida a través de redes sociales. Un usuario comentó: "Qué vergüenza Avianca, la aerolínea de bajo costo más costosa, ya no te dan ni un vaso de agua".

La aerolínea Wingo, que ha ganado popularidad en los últimos meses, decidió capitalizar esta oportunidad y mejorar sus políticas de equipaje en respuesta a las críticas hacia Avianca.

De interés: SuperTransporte se pronunció por sobreventa de vuelos: "Es una práctica condicionada"

Cambios en las medidas del equipaje en Wingo

  • Equipaje de Mano: Wingo anunció que permitirá 5 centímetros adicionales en las dimensiones del equipaje de mano.
  • Equipaje en Compartimentos: Para las maletas que van en los compartimentos de los aviones, Wingo incrementará las dimensiones permitidas en 10 centímetros.
Twitter de Wingo que anuncia cambio de medidas en equipaje
La aerolínea Wingo, que ha ganado popularidad en los últimos meses, decidió capitalizar esta oportunidad y mejorar sus políticas de equipaje en respuesta a las críticas hacia Avianca.
@wingo

Elementos prohibidos en vuelos nacionales e internacionales desde Colombia

Cuando se viaja en avión, es esencial conocer qué artículos están prohibidos tanto en vuelos nacionales como internacionales para evitar inconvenientes en el aeropuerto. Aquí se detalla la lista de objetos que no se pueden llevar, según las regulaciones de la RAC.

Prohibiciones en Vuelos Nacionales

En vuelos dentro de Colombia, los siguientes artículos están prohibidos por decisión de la Regulación Aeronáutica de Colombia (RAC):

  • Objetos con bordes afilados o puntiagudos:
    • Navajas
    • Cuchillos
    • Cuchillas
    • Tijeras con punta
    • Espadas
    • Machetes
    • Bisturíes
  • Mercancías peligrosas:
    • Hornillos de acampada
    • Contenedores o pilas de combustible
    • Motores de combustión interna
    • Equipos de seguridad con baterías de litio
  • Elementos romos o contundentes:
    • Bates
    • Tacos de billar
    • Garrotes
    • Cañas de pescar
    • Arcos
  • Herramientas:
    • Taladros
    • Palancas de hierro
    • Barrenas
    • Destornilladores
    • Pistolas neumáticas
    • Sierras
    • Sopletes
equipaje_de_mano.
Cuando se viaja en avión, es esencial conocer qué artículos están prohibidos tanto en vuelos nacionales como internacionales para evitar inconvenientes en el aeropuerto
Pixabay

Prohibiciones en vuelos internacionales

Para vuelos internacionales desde Colombia, la lista de objetos prohibidos en el equipaje de cabina incluye:

  • Líquidos, geles y aerosoles en contenedores mayores de 100 ml:
    • Bebidas
    • Agua
    • Desodorantes
    • Cremas
    • Lociones
    • Aceites
    • Perfumes
    • Champú
    • Espuma para afeitar
  • Objetos con bordes afilados o puntiagudos:
    • Navajas
    • Cuchillos
    • Cuchillas
    • Tijeras con punta
    • Espadas
    • Machetes
    • Bisturíes
  • Mercancías peligrosas:
    • Hornillos de acampada
    • Contenedores o pilas de combustible
    • Motores de combustión interna
    • Equipos de seguridad con baterías de litio
  • Elementos romos o contundentes:
    • Bates
    • Tacos de billar
    • Garrotes
    • Cañas de pescar
    • Arcos
  • Herramientas:
    • Taladros
    • Palancas de hierro
    • Barrenas
    • Destornilladores
    • Pistolas neumáticas
    • Sierras
    • Sopletes
Fuente:
Sistema Integrado Digital