Nuevas medidas en atención al ciudadano de Migración Colombia
Recomendaciones de Migración Colombia para trámites de extranjería: formulario único, cita previa, documentos y más.
![Pasaporte Pasaporte](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2024-08/portadas_de_alerta_27_4_0.png.webp?VersionId=HrTBxc6PP6IR_szmRToXXeZ9bKAA3jTC&itok=_k-P27C4)
La Unidad Administrativa Especial Migración Colombia comunicó a la ciudadanía que, para la realización de trámites como salvoconductos, certificaciones de movimientos migratorios, registro de extranjero menor de siete años, cédula de extranjería y registro de visa, es necesario seguir una serie de recomendaciones.
Entre las indicaciones, la entidad destacó la importancia de diligenciar el formulario único de trámites, agendar la cita con anticipación y presentarse 15 minutos antes de la hora programada. Asimismo, los ciudadanos deberán llevar su pasaporte original y los documentos que respalden el trámite a realizar.
Más noticias: Nestlé reitera disposición al diálogo con MinTrabajo luego de denuncias
Por otro lado, Migración Colombia informó que los canales de atención telefónica y por videollamada estarán fuera de servicio temporalmente desde el 11 de febrero hasta el 15 de marzo de 2025. No obstante, garantizó la continuidad en la prestación de sus servicios a través de los siguientes medios:
- Portal web, donde los ciudadanos podrán acceder a información sobre trámites, tarifas y requisitos. También se encuentra disponible la sección de preguntas frecuentes y la opción para verificar el estado de la cédula de extranjería.
- Plataforma de agendamiento de citas, habilitada para que los usuarios programen su atención de acuerdo con la disponibilidad de los puntos de atención. La entidad recordó que este proceso es gratuito y no requiere intermediarios.
- Radicación de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias (PQRSDF), mediante la cual los ciudadanos podrán presentar sus solicitudes y adjuntar los documentos de soporte correspondientes. La respuesta será enviada al correo electrónico registrado.
Migración Colombia reiteró que la plataforma de agendamiento publicará semanalmente la disponibilidad de citas y recordó que algunos trámites pueden realizarse en línea sin necesidad de una cita, entre ellos, la solicitud de duplicado de cédula de extranjería, la prórroga de permanencia y la consulta del estado de documentos.
Le puede interesar: Cambios en la cédula digital y el duplicado para este 2025: estos son los NUEVOS precios
Para más información, los ciudadanos pueden acceder a los canales digitales de la entidad, incluyendo su página web, redes sociales y líneas de atención.