Obispos llaman a la reconciliación y oración por Colombia durante Semana Santa
El episcopado colombiano señaló que "podemos ser protagonistas de una historia que se renueva en Cristo Jesús”.

En un mensaje con motivo de la Semana Santa, la Conferencia Episcopal Colombia invitó a los colombianos a orar, restablecer la confianza y lograr la reconciliación nacional.
El cardenal Luis José Rueda propuso, en nombre de los obispos de la Conferencia Episcopal, tres puntos para reflexionar en esta Semana Mayor:
En primer lugar, que “Cristo Jesús nos invita a orar con Él... Les recomiendo entonces a todos los colombianos, que hagamos oración por nuestra Patria y que hagamos oración en nuestras familias”.
Le puede interesar: Ataque con explosivos en el Cauca dejó una persona muerta y varias viviendas afectadas
El segundo mensaje habla de “Reconstruir la confianza. Posiblemente los conflictos que tenemos nos hacen perder la confianza, pero Cristo Jesús nos invita a dialogar, a mirarnos unos a otros y de esta forma se reconstruye la confianza porque nos quitamos las máscaras, porque nos escuchamos, porque somos capaces de respetarnos, aún en medio de la diversidad”, acotó Monseñor Rueda Aparicio.
La tercera reflexión hace relación a “Aportar todos.” Monseñor Rueda indicó que “por lo tanto, que nadie se quede escondido, que nadie se quede oculto, que todos trabajemos por el bien de nuestras regiones, por el bien de nuestras ciudades, por las zonas rurales y así, todos trabajando por la paz, por la vida, por la reconciliación de nuestro país".
Más información: Padre Walter Zapata: “Los papás deben volver a ser papás; estamos perdiendo valores fundamentales”
El episcopado colombiano señaló que "podemos ser protagonistas de una historia que se renueva en Cristo Jesús”.
Planes en Bogotá durante la Semana Santa
Bogotá será sede de la música clásica con la séptima edición del Festival Internacional de Música Clásica del 16 al 19 de abril, organizado por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Bajo el lema “Bogotá es América: siglos XX y XXI”, esta edición celebra el talento de compositores y artistas del continente americano con una programación diversa que abarca más de 40 conciertos, 11 de ellos gratuitos, en 15 escenarios de siete localidades de la ciudad y, por primera vez, también en Soacha.