Otty Patiño insta al ELN a reanudar el cese al fuego y disminuir hostigamiento a civiles
Alto comisionado para la Paz insta al ELN a ampliar concepto del cese al fuego y advierte sobre acciones ofensivas si no se reanuda.

El alto comisionado para Paz, Otty Patiño, le hizo un llamado al ELN para que amplíe el concepto del cese al fuego para disminuir el hostigamiento a la población civil y advirtió que de no reanudar el próximo 3 de agosto dicho cese seguirán las acciones ofensivas contra esa guerrilla.
“Al ELN que amplíen el concepto de cese al fuego y mire más, mucho más, el tema de la disminución del hostigamiento a la población”, dijo el comisionado Patiño.
Así mismo, sostuvo que “si no se ha reanudado (el cese al fuego), pues que va a pasar, seguirán las acciones ofensivas contra este grupo”.
Lea también esta noticia: Gobierno exigió al ELN confirmar si continúan con diálogos de paz: "no más mentiras"
De igual forma, le respondió al comandante del ELN, alias Antonio García por sus fuertes críticas al Gobierno Nacional, al cursarlo de preferir negociar con ‘grupos de traquetos’ y dejarlos de lado a ellos.
Ante la afirmación de alias Antonio García, el comisionado de Paz, Otty Patiño, señaló: “¿No sé si ellos serán traquetos?”.
Esta declaración del comisionado Patiño se produjo poco después de que la delegación del Gobierno colombiano subrayó la importancia del respaldo de la sociedad civil y reafirma su disposición para avanzar en este camino hacia la paz, en aras de reanudar los diálogos con el ELN y renovar el cese al fuego.
“Hemos escuchado el llamado desde los territorios y desde muy diversos ámbitos de la sociedad para que reanudemos nuestros diálogos y renovemos el Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal (CFBNT), y haremos todos los esfuerzos necesarios para que esto ocurra”, señaló a través de un comunicado, la Delegación del Gobierno en los diálogos con el ELN.
Le puede interesar: José Félix Lafaurie pidió a Petro suspender los diálogos de paz con el ELN
En esta misiva también se señala: “Nos solidarizamos con las comunidades y pueblos que desde distintas partes del país reclaman un futuro sin violencia y con transformaciones, para lo cual es indispensable la reanudación de los diálogos, la continuidad del cese al fuego, la participación de la sociedad, la implementación de los acuerdos suscritos y el compromiso de las partes de no levantarnos de la mesa”.