Padre Walter Zapata: “Los papás deben volver a ser papás; estamos perdiendo valores fundamentales”
El padre Walter Zapata llamó a recuperar los valores en familia y pidió a los padres ejercer su autoridad para formar hijos con principios y disciplina.

En el marco de la Semana Santa, el padre Walter Zapata, guía espiritual de RCN Radio, hizo un fuerte llamado a la sociedad para recuperar los valores esenciales, tanto en el hogar como en la vida pública. Durante su participación en La FM, el sacerdote compartió reflexiones sobre la importancia de la formación espiritual, la disciplina familiar y el papel que deben asumir padres, políticos y ciudadanos frente al deterioro de los valores.
“El colegio forma, pero la familia educa. Y en la familia tenemos que recuperar muchos valores”, expresó el padre Zapata, quien recalcó que la exigencia no debe confundirse con violencia, sino entenderse como parte del amor y la responsabilidad hacia los hijos.
Le puede interesar: Gobernadora del Tolima responde a Petro: “Aquí no se improvisa, hemos actuado con responsabilidad”
El sacerdote se refirió a la pérdida de autoridad de los padres, especialmente en el uso desmedido de los dispositivos móviles por parte de niños y adolescentes. “Yo les recomiendo a los papás que vuelvan a ser papás. O ustedes educan a los niños en la casa, o en la calle se los van a reprender. ¿Cuál de las dos escogen?”, cuestionó.
También hizo un llamado a vivir la Semana Santa con recogimiento, incluso si se encuentran de viaje. “De las 168 horas que tiene una semana, dediquen aunque sea 10 o 12 para conectarse con Dios”, dijo, invitando a la audiencia a no perderse las celebraciones litúrgicas, ya sea de forma presencial o a través de los medios de comunicación de RCN.
Sobre el papel de la clase política, fue enfático: “Ya no queremos más impuestos, ni más corrupción, ni más polarización. A esos señores de la política, les pido que también hagan sus retiros espirituales, pero no para clavarnos con más impuestos, sino para acercarse a Dios”.
Le puede interesar: “El desplazamiento en el Catatumbo es permanente y ahora también llega a Bogotá”: Defensora del Pueblo
El padre Zapata también desmintió algunos mitos religiosos populares, como el de “quedarse pegados” por tener relaciones sexuales en Semana Santa. Aunque reiteró que el acto íntimo no es pecado entre esposos, exhortó a la reflexión y el respeto de los días santos: “Tienen 363 días para hacer el amor, no busquen el jueves y viernes santo. Dedíquenlos a la oración”.
Cerró su intervención con una invitación a tres acciones concretas: “Orar, perdonar y ofrecer un sacrificio para Dios. Así estos días serán verdaderamente santificados”.
El padre impartió su bendición a toda la audiencia, deseando que esta Semana Santa sea una oportunidad para que cada familia se reconecte con su espiritualidad y fortalezca los lazos de fe, amor y compromiso.