Pico y placa en Medellín: cómo funcionará este martes 29 de octubre
Conozca de cuánto es la multa por incumplir la medida del pico y placa en Medellín.

El 5 de agosto se realizó un ajuste en la rotación del pico y placa en Medellín, con el objetivo de mejorar la movilidad y la circulación en la ciudad. La medida regula el tránsito de vehículos particulares y motocicletas de 2 y 4 tiempos, de acuerdo con el número de la placa.
La restricción se basa en el último dígito de la placa en el caso de los vehículos particulares y el primer dígito en las motocicletas, buscando disminuir la congestión y facilitar el tránsito en la ciudad.
Horario de la medida
La restricción se aplica de lunes a viernes, de 5:00 a. m. a 8:00 p. m., para optimizar los recursos y organizar mejor el flujo vehicular durante los días laborales.
Vehículos y vías exentas
Los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural con licencia vigente están exentos de pedir un permiso adicional, ya que la Secretaría de Movilidad realiza la verificación automática a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Pico y placa para el martes 29 de octubre
El martes 29 de octubre, los vehículos con placas terminadas en 6 y 9 tendrán restricción de circulación.
Multa por incumplir el pico y placa
Los conductores que no acaten esta medida pueden recibir una multa cercana a los 650.000 pesos, equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de enfrentar la inmovilización del vehículo.
Las autoridades de tránsito en Medellín invitan a los conductores a cumplir con las restricciones, con el fin de evitar sanciones y promover una movilidad más ordenada.