El viceministro de Defensa, general (r) Javier Pérez, anunció la apertura de un nuevo proceso contractual en el cual espera tener multiplicidad de oferentes. Pérez argumentó la decisión en el incumplimiento de la empresa RG Comercial S.A. pues la entrega de 1094 chalecos de protección pélvica tenía como plazo máximo de entrega a Indumil el pasado 3 de octubre.
Debido a la controversia contractual entre las dos partes del contrato, se inició una etapa de arreglo directo. En medio del pleito que irá a un tribunal de arbitramento ante la Cámara de Comercio se espera dirimir las diferencias que constan en los pliegos del contrato referente a marcas de los chalecos, tiempos de entrega, entre otros.
La empresa RG Comercial S.A aclaró que el contrato no se encuentra con un efecto jurídico suspendido teniendo en cuenta que cumplieron con la entrega de los detectores de metales que tienen un costo de 5.800 millones de pesos, realizando una entrega parcial de los productos solicitados.
Es de recordar que el objetivo del contrato es suministrar los siguientes elementos para la operación de desminado: 110 kit de desminado, 1.094 viseras de protección, 1.094 chalecos de protección pélvica, 724 detectores de metales, todos con ciertas especificaciones. La denuncia inicialmente solo recae en uno de los ítems: las supuestas irregularidades en la adquisición de los chalecos pélvicos que suman más de 3.000 millones de pesos.
Miguel Caballero, gerente de la firma que lleva su nombre y quien realizó la denuncia pública, señaló que el Gobierno Nacional está pagando tres veces más los chalecos, evidenciando, según él, sobrecostos. En el momento del estudio de mercado, no oficial, solicitado en junio de 2016 por el Ejército, su compañía facilitó una cotización de un equipo de protección antiexplosivos tipo C, el cual incluye, chaleco, pantalón y otras prendas con protección total (parte frontal y trasera) por $4.790.000. Sin embargo, lo que compraron a RG fueron solo chalecos alemanes Vallon GMBH, que tienen exclusivamente protección frontal, y supera cada uno los tres millones de pesos.
Lo anterior indica que se basaron las cotizaciones con especificaciones técnicas diferentes, debido a que tampoco hicieron una solicitud oficial para tener pluralidad de oferentes, teniendo en cuenta que desde un inicio Indumil sabía que el contrato sería entregado a la entidad RG Comercial S.A.
Las declaraciones en LA F.m. del general (r) Javier Pérez, viceministro de Defensa