En esta Nota:
Por temor, inmigrantes embarazadas no van a controles médicos en Turbo
En la bodega privada en la que habitan 1.200 cubanos que arribaron a Colombia de manera irregular habría once mujeres gestantes.
Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 2, 2016 - 08:38
La crisis humanitaria que se ha producido por la llegada masiva de inmigrantes cubanos a Turbo, en Urabá, parece agravarse. La administración municipal reveló las precarias condiciones en que habitan las extranjeras en estado de embarazo que permanecen en la zona.
Según las autoridades, en la bodega privada donde hay 1.200 personas en estado de hacinamiento se encuentran once mujeres embarazadas, entre ellas una menor de edad.
Lo escandaloso, según Emélides Muñoz, secretario de Gobierno de Turbo, es que las gestantes no están yendo a los controles médicos por temor a ser deportadas por las autoridades de Migración Colombia.
En diálogo con LA F.m., el secretario de Gobierno denunció que están "buscando un mecanismo para que a ellas no les de miedo ir al hospital. Hemos detectado que sienten miedo de ir solas, por el riesgo de encontrarse a las autoridades en el camino y que las deporten. Tenemos que garantizar que estas mujeres accedan a los controles prenatales".
La denuncia se conoce después de que una mujer cubana diera a luz en la bodega de Turbo y su hijo se convirtiera en el símbolo de la tragedia que afrontan los extranjeros.
Una pareja de pastores adventistas del municipio albergó en su vivienda a la mujer y a su bebé en un hecho que ha sido aplaudido por diferentes medios nacionales e internacionales.
Fuente:
Sistema Integrado Digital