Breadcrumb node

Presidencia le responde a EPS Sura tras anunciar su retiro del sistema de salud

El Gobierno asegura que le cumplió a la EPS Sura con el giro de recursos.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Mayo 28, 2024 - 14:10
EPS Sura
La Superintendencia de Salud anunció que estudiará la solicitud de EPS Sura de retirarse del sistema de salud.
Cortesía

La Presidencia respondió oficialmente a EPS Sura por cuenta de la petición que se hizo para el retiro del servicio de salud del sistema por problemas financieros. “Los usuarios actuales de la EPS Sura en toda Colombia pueden tener un parte de tranquilidad”, señaló el Gobierno.

“No tendrán que cambiar de médico, solicitar nuevas citas de especialista o de operaciones pendientes, ni solicitar nuevas autorizaciones para los servicios previamente aprobados”, agrega.

El Ejecutivo dice que “no es cierto que el Gobierno Nacional esté destruyendo el sistema de salud”.

“La crisis de las EPS es el resultado de problemas estructurales y sistémicos que se han acumulado a lo largo de los años, y no a situaciones coyunturales recientes”, agregó un comunicado oficial.

En la misma línea en la que lo ha hecho el presidente Gustavo Petro, el Gobierno agregó que el sistema de salud “requiere una transformación inmediata que asegure una atención digna y de calidad para todos los colombianos, sin distinción alguna”.

Le puede interesar: Retiró de la EPS Sura del sistema de salud: ¿Qué pasará con los afiliados?

“No es cierto que el Gobierno no haya garantizado los giros de recursos a la EPS Sura, ni a ninguna otra EPS. El Gobierno Nacional ha asegurado cada obligación financiera a las EPS. A Sura le giró, entre el 1° de enero y el 30 de abril, más de $3,5 billones”, se agrega.

El comunicado deja claro que la solicitud de desmonte progresivo que ha elevado la EPS Sura a la Superintendencia Nacional de Salud requiere un estudio previo, un análisis de su viabilidad y puede ser aprobada o negada, “siempre buscando proteger la continuidad en la prestación de los servicios de salud”.

”La situación de la EPS Sura, al igual que la de otras entidades que han tenido que cesar operaciones, demuestra la urgencia de establecer un nuevo sistema de atención en salud en Colombia, con el paciente como eje central", añadió el Gobierno.

Vea también: Federico Gutiérrez fue contundente con Petro tras el retiro de EPS Sura

La Presidencia agregó que desde 2023 el Gobierno se ha reunido con las EPS para explorar soluciones que permitan atender la crisis del sistema de salud e, incluso, se ha ajustado el articulado de la reforma de manera concertada.

“De ser aprobada la Reforma a la Salud, las EPS podrán transformarse en Gestoras de Salud y Vida para contribuir a mejorar la prestación de los servicios de salud, acercarse más a los colombianos”, dice.

Fuente:
Sistema Integrado de Información