Breadcrumb node

Presidente Gustavo Petro llama a bancos para reactivación económica

Petro expresó su preferencia por la inversión forzosa, utilizando el modelo aplicado en la agricultura y extendiéndolo a la vivienda.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Junio 10, 2024 - 11:58
Presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño
Petro destacó que tanto el Estado como el sector privado enfrentan dificultades económicas
Presidencia

En la clausura de la 58 Convención Bancaria, el presidente Gustavo Petro Urrego hizo un llamado a las entidades bancarias para que se sumen a la reactivación económica del país mediante la inversión forzosa en sectores clave como la vivienda, industria y turismo.

El mandatario destacó la necesidad de ampliar la inclusión crediticia y propuso que la banca privada participe en esta iniciativa, que será presentada al Congreso de la República el próximo 20 de julio. “La figura de inversión forzosa ha dado muy buenos resultados en el sector agroindustrial. Ahora, necesitamos impulsar la vivienda y la producción industrial”, afirmó Petro.

Le puede interesar: Presidente Petro se refiere a las elecciones de la EU: la extrema derecha ganó en Europa

El presidente subrayó el papel crucial del Estado en este momento y señaló la urgencia de actuar rápidamente. “Hemos pensado en presentar un paquete de leyes al Congreso. Igual, nos pueden bloquear, pero hay otros caminos”, indicó.

Entre las propuestas que se llevarán al Legislativo, Petro expresó su preferencia por la inversión forzosa, utilizando el modelo aplicado en la agricultura y extendiéndolo a la vivienda, industria y turismo, con un énfasis especial en las exportaciones y el turismo internacional. “El objetivo del Gobierno es que estos tres motores de la economía puedan impulsar el crecimiento”, explicó.

El presidente sugirió la creación de una mesa de trabajo entre el sector financiero privado y el Ministerio de Hacienda o la Superintendencia Financiera para evaluar la viabilidad de estas propuestas. “La idea es que la asignación de recursos del ahorro del público se lleve hacia la producción cambiante, que es la que determina la descarbonización de la economía colombiana y, de paso, la reactivación económica”, aseguró Petro.

En su intervención, Petro también abordó el papel del Estado y la banca privada en la situación económica actual del país. Reconoció que la caída del recaudo en el último semestre se debe a diversas razones, como las altas tasas de interés del Banco de la República y la reducción de $6 billones en recursos para inversión debido a un fallo de la Corte Constitucional. “El sistema financiero, que es un centralizador de capital, empieza no a ser la alternativa, sino a hacer agua”, afirmó.

Lea también: Petro al EMC: "Mientras no decidan desmantelar economías ilícitas no habrá conversaciones de paz"

Petro destacó que tanto el Estado como el sector privado enfrentan dificultades económicas y subrayó la necesidad de cambiar el modelo económico extractivista por uno basado en la producción. “Agricultura, industria, vivienda y turismo son los grandes capítulos donde podemos avanzar. La banca puede hacerlo libremente, y el Estado debe acompañar este tema con la inversión forzosa”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital