Breadcrumb node

Presidente Petro reaccionó a la muerte del papa Francisco: “Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”

El presidente destacó la figura del Papa como un líder espiritual comprometido con las grandes luchas de la humanidad.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Abril 21, 2025 - 10:31
El papa Francisco y el presidente Petro
AFP

El presidente Gustavo Petro expresó su pesar tras la muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes de pascua.

En un mensaje publicado a través de su cuenta en X, el mandatario compartió sus sentimientos de tristeza y solidaridad con la Iglesia católica.

Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”, fueron las palabras con las que Petro abrió su mensaje, reflejando la cercanía que había establecido con el Papa Francisco durante su mandato.

Más noticias: Canciller Laura Sarabia lamentó la muerte del papa Francisco: agradeció su legado y cercanía con los más vulnerables

En los dos años y medio de su gobierno, Petro tuvo la oportunidad de visitar al pontífice en dos ocasiones, en las que conversaron en la Santa Sede sobre temas como la migración y la paz mundial.

El presidente destacó la figura del Papa como un líder espiritual comprometido con las grandes luchas de la humanidad, en especial aquellas relacionadas con la preservación de la vida.

Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción”, afirmó Petro, aludiendo a los esfuerzos del Papa por enfrentar el cambio climático y promover la justicia social.

En su mensaje, el mandatario también señaló que “sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor bien: la Vida. Hasta siempre: Francisco”.

Lea más: ¿Por qué el papa Francisco vino a Colombia y en cambio no fue a Argentina?

El mensaje de Petro se sumó al de otros líderes internacionales que también lamentaron la pérdida del Papa Francisco, quien durante su papado promovió la paz, la justicia y la inclusión social.

Minutos antes, la Cancillería había emitido un comunicado oficial expresando sus condolencias a los católicos del mundo.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa sus más sentidas condolencias por la muerte de Su Santidad el Papa Francisco, primer líder latinoamericano en la historia de la Iglesia católica en ocupar el papado. Hoy, el pueblo latinoamericano y el mundo pierden un referente de paz, solidaridad, inclusión y amor por la humanidad”, se lee en el comunicado.

Finalmente, la Cancillería resaltó su visita a Colombia en septiembre de 2017, describiéndola como “un gesto de cariño y consideración que reafirmó su apoyo incondicional a nuestro camino hacia la reconciliación y la paz”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información