Presunto agresor sexual extranjero fue inadmitido en el aeropuerto de Rionegro, Antioquia
El sistema de seguridad de Migración lo detectó y lo devolvió de nuevo a Estados Unidos.

Este martes se conoció un nuevo caso de inadmisión en Colombia. Esta vez, las autoridades migratorias detuvieron a un ciudadano extranjero en el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, en el Oriente antioqueño.
De acuerdo con Migración Colombia, esta persona fue detectada como presunta agresora sexual, gracias al sistema de seguridad Angel Watch.
Según información oficial, el hombre arribó al país en un vuelo procedente de Fort Lauderdale, Estados Unidos, y presentaba antecedentes relacionados con delitos sexuales.
Las autoridades indicaron que, presuntamente, el sujeto tenía la intención de aprovechar la temporada de Semana Santa para llegar a Medellín y abusar de menores de edad.
Le puede interesar: Fiscalía resolvería si hubo o no maltrato animal, tras muerte de una perra en Medellín
Con este caso, ya serían 16 los ciudadanos inadmitidos en Antioquia, solo en lo corrido de este año por antecedentes de agresión sexual.
Recordemos que ha sido el alcalde Federico Gutiérrez, el mismo que ha reiterado su compromiso con el control fronterizo y la protección de la niñez, haciendo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier comportamiento sospechoso relacionado con la explotación sexual infantil.
Frente a esto, el mandatario dijo en su cuenta de X que “no paramos. En Medellín el compromiso es total. No permitiremos el ingreso de presuntos abusadores a nuestra ciudad. Gracias al trabajo articulado entre @AlcaldiadeMed @MigracionCol y a la @USEmbassyBogota seguimos dando resultados.
Le puede interesar: Contratista Emilio Tapia, condenado por Centros Poblados, volvió a quedar en libertad.
Hay que decir que, según reporte, desde hace por lo menos un mes, no se daban inadmisiones de este tipo. La más reciente ocurrió el pasado 14 de marzo, cuando tres personas fueron devueltas a su país, tras presentar los mismos antecedentes.
Desde Migración Colombia indicaron que seguirán trabajando con todas las autoridades para seguir combatiendo los casos relacionados con abusos sexuales