Procuraduría exige a los alcaldes garantizar el funcionamiento del alumbrado público
Procuraduría pide a alcaldes garantizar servicio de alumbrado público para comunidades colombianas.

El cumplimiento con el deber legal, es la petición que hizo la Procuraduría General de la Nación a los alcaldes municipales y distritales, al señalar que se tiene que prestar un adecuado servicio de alumbrado público.
La entidad recordó que los impuestos que se cobran por alumbrado público deben estar destinados exclusivamente a la prestación, mejora, modernización y ampliación de este mismo servicio para las comunidades colombianas.
“Se debe cumplir con el deber legal de prestar un adecuado y óptimo servicio de alumbrado público”, sostuvo.
Lea más: Supervisión de la Gobernación de Cundinamarca a Enel por prestación del servicio eléctrico
El ente de control afirmó que de acuerdo con la normativa vigente, los municipios y distritos son los responsables de la prestación del servicio de alumbrado público.
“Ya sea de manera directa o a través de empresas de servicios públicos domiciliarios u otros operadores que demuestren idoneidad para su ejecución”, subrayó.
Le puede interesar: MinMinas deberá dar explicaciones a Contraloría y Procuraduría ante alerta de apagón nacional
El organismo de control, a través de la Delegada para la Gestión y la Gobernanza Territorial, resaltó que su actuación preventiva está enfocada en que los municipios y distritos realicen una buena prestación del servicio de alumbrado público, el cual impacta directamente en la seguridad y el desarrollo de las actividades comunitarias de los ciudadanos en cada municipio y distrito.
“Así mismo, recordó que, en caso de que los municipios y distritos hayan optado por establecer el impuesto de alumbrado público, el cual tiene como hecho generador el beneficio derivado de la prestación del servicio, dichos recursos deben destinarse exclusivamente a la prestación, mejora, modernización y ampliación de este”, sostuvo.
Apuntó que en este contexto, es fundamental que los alcaldes actúen con la debida diligencia para garantizar que estos recursos se destinen a cumplir sus propósitos específicos.
“Se debe asegurar que el servicio se preste de manera eficiente y adecuada, lo que impacta directamente en la seguridad y el desarrollo de las actividades comunitarias de los ciudadanos en cada municipio y distrito”, explicó.