Programa Computadores Futuro impulsa una revolución educativa en Medellín
Con Computadores Futuro se hizo la clase de software más grande del mundo, que tuvo 3.119 participantes.

En una transformación educativa sin igual, la administración de la Alcaldía de Medellín entregó 130.000 computadores de última generación a estudiantes y docentes. Algunos de los beneficiados pertenecen a grupos poblacionales como víctimas del conflicto, discapacidad, migrantes, entre otros.

Este impulso ha catalizado avances en programación y destrezas digitales, preparando a la juventud de Medellín para las demandas laborales actuales. Además, el programa Computadores Futuro tiene un equipo especializado de profesionales y técnicos que se dedica a guiar a los beneficiarios en el uso de esta herramienta tecnológica, garantizando así su éxito académico y continuidad en el programa.

En 2019, apenas 50,000 jóvenes tenían acceso a computadores; hoy, más de 180,000 estudiantes se benefician. Sumado a ello, el programa Matrícula Cero, con 60,000 becas, asegura que ningún estudiante en la ciudad se quede sin estudiar por limitaciones económicas.

Testimonios del programa Computadores Futuro
La Secretaría de Educación resalta que 41.000 jóvenes fueron favorecidos con la exención de matrícula en la educación superior, y 72.000 individuos adquirieron habilidades en creación y emprendimiento tecnológico a través de formaciones ofrecidas en los Centros del Valle del Software. Además, indicaron que los jóvenes con Computador Futuro, en promedio, sacan 30 puntos más en su prueba Saber 11.

“El Computador Futuro me ha servido para desarrollar todos mis proyectos, seguir avanzando en mi educación, seguir participando en mi Media Técnica y continuar con los proyectos como el prototipo que desarrollé de la aplicación para el colegio con la que los estudiantes y los profesores pueden visualizar sus notas y hacer seguimiento. También, me ha servido para ser autodidacta, comenzar a buscar cursos y aprender más de todo el tema de desarrollo, tecnología y cada uno de los aspectos que son de mi interés”, indicó el beneficiario del programa Computadores Futuro, Henry Alejandro Ruiz Trujillo.