Breadcrumb node

Puente festivo: ¿Cuál fue la infracción más sancionada?

Durante este puente festivo bajaron los siniestros viales en el país.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Junio 4, 2024 - 07:27
Comparendos de tránsito
Comparendos de tránsito
Alcaldía de Bogotá

El Ministerio de Transporte reportó una disminución del 21 % en los siniestros viales, en comparación con el mismo festivo de 2023 (se registraron 69 accidentes). Entre el 31 de mayo y el 3 de junio se movilizaron 1.039.601 viajeros en más de 113.00 vehículos, desde las diferentes terminales terrestres. 

Sin embargo, la cifra es menor a la proyectada la semana pasada, pues se esperaba el tránsito de 1.199.480 pasajeros. El día con mayor flujo de usuarios fue el sábado (1 de junio), siendo la terminal Medellín Central, la que más personas trasladó durante este periodo. 

Lea también: ¿Puedo presentar la licencia de conducir digital en un retén de la Policía?

¿Cuáles fueron las vías (concesionadas) con más tránsito?

  • Girardot – Honda – Puerto Salgar. 
  • Villavicencio - Yopal. 
  • Autopista Conexión Pacífico 3.
  • Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad. 

El Ministerio de Transporte indicó que en los corredores mencionados el incremento del tránsito se situó entre el 10 % y 20 %. En cuanto a los tramos concesionados por el Instituto Nacional de Vías (Invías), hubo algunos cierres: 

  • El corredor La Soberanía, que une a La Lejía (Norte de Santander) con Saravena (Arauca) por deslizamiento de tierra y pérdida de banca en el km 93 (cerrado).
  • En la Transversal de Cusiana, en el km 83+600 (intermitente).
  • Sector Quebrada Negra (intermitente).
  • En Boyacá, en el corredor Sogamoso - Aguazul (este corredor se habilitó para el paso de vehículos con restricción a un carril).

Con corte al 3 de junio, la Dirección de Transporte y Tránsito (Ditra) dio cuenta de 31 fallecidos y se registraron 71 lesionados, en comparación con los 106 del año pasado. 

También se adelantaron 9.840 pruebas de embriaguez, 234 % más que en 2023, de acuerdo con el Ministerio de Transporte. De estas, 68 salieron positivas.

En otras noticias: El cambio que tendrán las cámaras de fotomultas en Bogotá: era muy esperado

Adicionalmente, se practicaron 4.463 acciones correctivas, es decir, un 8 % más que en 2023 y la infracción más sancionada fue la revisión técnico mecánica, mientras que la men0r fue el exceso de velocidad. 

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información