Breadcrumb node

Quienes boten basura en Medellín serán sancionados: esta será la millonaria multa

Con la iniciativa la Alcaldía busca mejorar manejo de residuos sólidos con tecnología y multas.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Junio 18, 2024 - 17:18
Basuras
La Alcaldía de Medellín implementa tecnología para combatir la mala disposición de residuos sólidos en las calles.
Pixabay

Con el propósito de mejorar el manejo de los residuos sólidos de la ciudad, desde la Alcaldía de Medellín lanzaron una iniciativa que contará con el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad, cámaras de monitoreo en puntos críticos y bocinas que tendrán mensajes que inviten a no arrojar basuras en espacios públicos o en lugares no autorizados 

desde la administración se explicó que la fase piloto inició en la carrera 31B con calle 102B, en el barrio Granizal, sector que requiere una intervención integral desde la limpieza y la convivencia. 

Lea también: Gobierno Petro aseguró que no ha habido 'chuzadas' ilegales

La secretaria de Medio Ambiente, Ana Ligia Mora, indicó que con los dispositivos tecnológicos, pretenden apostarte a la pedagogía para que las personas recuerden mantener los espacios públicos en óptimas condiciones y con respeto por las normas.  

"Estamos utilizando la tecnología disponible para fomentar el buen comportamiento ciudadano y proteger nuestro entorno. Esperamos que este plan piloto sea un paso hacia la construcción de un Distrito Verde", argumentó la funcionaria. 

Además, informaron que las multas por la inadecuada disposición de residuos sólidos llegan hasta los cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes.  

El secretario de Seguridad, Manuel Villa, explicó que están utilizando el sistema de videovigilancia del 123, con una cámara que emite mensajes a quienes arrojan escombros en el espacio público y así prevenir esta conducta. 

También puede leer: Carlos Hernán Rodríguez es el nuevo contralor: estas son las tareas que le designó Petro

"Esta estrategia mejora la percepción de seguridad, la cohesión comunitaria, la conciencia ambiental y el cumplimiento de la ley, reduciendo los actos vandálicos y fortaleciendo la calidad de vida", dijo el funcionario. 

Según indicaron desde la administración distrital, en tan solo 15 días lograron reducir en un 70 % los residuos arrojados y cambiaron significativamente el comportamiento ciudadano, con cuatro órdenes de comparendo emitidas. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información