Reclutamiento infantil: Procuraduría hace duro llamado al Gobierno
La Procuraduría reiteró la alerta por el aumento de esta situación que afecta varias regiones del país.

La Procuraduría reiteró la alerta por la problemática de reclutamiento infantil que aseguran se ha agudizado en 23 subregiones del país, ubicadas especialmente en 8 departamentos del territorio nacional.
El organismo asegura que los departamentos en donde más ha aumentado este fenómeno son Cauca, Nariño, Antioquia, Valle del Cauca, Caquetá, Arauca, Chocó y Norte de Santander los más afectados.
Leer también: Paro armado Chocó: Procuraduría pide proteger a la población
La Procuraduría afirmó que la situación persiste y se propaga especialmente en puntos críticos del país, pidiendo a las autoridades nacionales y territoriales la ejecución inmediata de acciones de priorización y prevención especialmente en ciudades intermedias.
La entidad también alertó que 196 niños, niñas y adolescentes fueron atendidos en el 2023 por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en programas de protección y atención especializada de desvinculadas víctimas de reclutamiento por grupos armados y especificaron que este, en su mayoría, se trata de menores de edad entre los 13 y 17 años.
Refirió también el órgano de control que, del total de casos registrados en el 2023, 156 se desvincularon de Grupos Armados Organizados, a Grupos Delictivos Organizados, 21 del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y 19 del Clan del Golfo (AGC), según cifras reportadas por el ICBF.
Finalmente, la Procuraduría insistió en el subregistro de estas cifras, debido al silencio de las familias y sus víctimas ante situaciones de desplazamientos y amenazas, haciendo caso omiso a las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo.
También le puede interesar: Procuraduría se pronuncia por polémico caso de infidelidad
Frente a esto, el organismo pidió a las entidades que conforman la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, Uso, Utilización y Violencia Sexual (CIPRUNNA), a los mandatarios territoriales a que desarrollen que cumplan con los exhortos y recomendaciones hechas en la Directiva 10 de 2021 del ente de control.