"Recomendar no es un delito", dice fiscal general tras denuncia del ministro de Comercio
La fiscal general se pronuncia sobre denuncia de solicitud de ingreso a la DIAN.

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, se pronunció sobre la denuncia hecha por el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, sobre una aparente solicitud que habrían hecho algunos funcionarios como el embajador en Reino Unido Roy Barreras para que se facilitara el ingreso de personas recomendadas para trabajar en la DIAN.
La fiscal afirmó que esa denuncia fue hecha días antes de que Reyes saliera del cargo de director de la DIAN. Sin embargo, la fiscal afirmó que las recomendaciones hechas por funcionarios a directivos de las entidades no constituyen un delito.
“Efectivamente poco antes de que el doctor Reyes saliera del cargo de la DIAN, él estuvo en mi oficina y efectivamente me hizo referencia a la solicitud que le habían hecho algunos funcionarios públicos para unos puestos claves en la DIAN, lo que a él lo preocupaba mucho. Y en principio hacer recomendaciones no es un delito”, afirmó Camargo.
La fiscal afirmó que lo que constituiría una conducta delictiva sería “tener una red dentro de una entidad. Y nosotros eso es lo que estamos precisamente investigando con alias Pitufo”.
La fiscal hizo mención al allanamiento que adelantó la Fiscalía con agentes de Policía Judicial en los últimos días a la vivienda de alias Papá Pitufo ubicada en el sector de Guaymaral, en el norte de Bogotá, pues afirmó que el proceso está avanzando conforme la práctica de pruebas continúa realizándose.
Más noticias: Ricardo Roa responde a rumores sobre su vinculación con Diego Marín, alias "Papá Pitufo"
La jefe del organismo investigador pidió que se mantenga la calma en medio de la investigación sobre la presunta injerencia de alias Papá Pitufo en la financiación de la campaña presidencial, pues criticó que las constantes filtraciones no ayudan a que el caso avance eficientemente.
“Entonces lo que quisiera pedir es un poco de tranquilidad porque a la investigación no le hace ningún favor estar todas las semanas con un nuevo hecho revelándose, con un fiscal hablando u otro, con cuestionamientos de por qué se cambia o se arma un equipo de tareas o no se arma”, mencionó Camargo.
En los últimos días agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Policía Judicial realizaron un allanamiento a la residencia de Diego Marín Buitrago, conocido como alias ‘Papá Pitufo’, ubicada en el norte de Bogotá en el sector de Guaymaral.
Los agentes llegaron hasta esa zona de la capital con el objetivo de recolectar información que permita avanzar en la investigación contra el zar del contrabando por los presuntos sobornos que habría pagado a las autoridades para facilitar el ingreso ilegal de los productos a Colombia.
Los agentes del CTI y la Policía judicial, acompañados de funcionarios de la Procuraduría, recolectaron la información en esa residencia pues, al parecer, ese fue el centro de operaciones de Diego Marín para coordinar las acciones ilegales de contrabando.