Breadcrumb node

Remezón en la Policía: 60 oficiales serán relevados de su cargo

Entre las salidas se confirmaron a 10 coroneles. Esto dice la resolución 0472 de 2025.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Febrero 19, 2025 - 18:01
Frontera de Paraguachón estará militarizada.
60 oficiales de la Policía Nacional salen de la institución tras la llegada del nuevo director. Confirmada la salida de 10 coroneles en medio de escándalo de corrupción. Ministro de Defensa, Iván Velásquez, renuncia irrevocablemente.
Cortesía

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que cerca de 60 oficiales de la Policía Nacional de grados de coronel, teniente coronel, mayor y capitán salieron de la institución, luego de la llegada del nuevo director, el general Carlos Fernando Triana.

“Se realizó la junta asesora en donde se expusieron razones para que fueran llamados a calificar servicios varios oficiales, al igual que se aceptó el retiro voluntario de otros tantos, es una valoración  de caso por caso, que a partir de la junta de generales que presenta la junta asesora y se hace la sustentación y se somete de la misma”, explicó. 

En la resolución 0472 de 2025, confirma la salida de 10 coroneles; sin embargo, se esperan más notificaciones de salida, que se da en medio del escándalo de corrupción de contrabando de Papá Pitufo dentro de la institución.

Los coroneles que salen de la Policía son Jesús Antonio Cañizares, Vianney Javier Rodríguez Porras y Gimi Ernesto Palacios. De igual manera, los tenientes coroneles son: Juan Pablo Bernal, Óscar Eduardo Acosta, Érika Andrea Parra, Doria Carolina Gómez, Ana Milena Maza, Sandra Milena Cullares y Walther Orlando Pinzón.

Las salidas de estos oficiales se produjeron en el empalme con los generales William Salamanca y Carlos Fernando Triana.

Lea: Pico y placa en Medellín el 20 de febrero de 2025: lo que debe saber

Renuncia

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que no revelará los motivos de su renuncia irrevocable a su cargo, en el cual estará hasta este 20 de febrero. 

El alto funcionario reveló que era momento de separarse de la cartera luego de estar 30 meses dentro del Gobierno. Señaló que su renuncia no obedece a las filtraciones de los documentos de inteligencia ante la Corte Constitucional y advirtió que fue un error de la Corte. 

Se espera que en los próximos días se defina quién será el nuevo ministro de Defensa.

“Prometí que no voy hablar sobre mis razones y entendí que era mi momento de separarme del cargo. En cuanto a las filtraciones de documentos de inteligencia que es un error cometido por la Corte Constitucional porque se entregó la anotación que eran documentos confidenciales; pero probablemente colgaron los documentos por el afán de publicidad”, explicó.

Finalmente, el alto funcionario descartó que siga en el Gobierno y afirmó que se dedicará a descansar. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información