Breadcrumb node

Río Cali, contaminado por aguas residuales

Desde las redes sociales los caleños han registrado un color inusual del río Cali sobre su cause en el sector del oeste de la ciudad.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 1, 2016 - 12:54

El tono negro de las aguas del río Cali alarmó este jueves a quienes a diario transitan en este sector, llevando a especular sobre las posibles causas.


 


A través se un comunicado, la autoridad ambiental en Valle del Cauca, CVC, explicó que el color oscuro con que bajan las aguas está asociado al desbordamiento de los canales de aguas residuales en los sectores de la ladera de Cali.


 


"Las aguas residuales domiciliarias de unas 18.000 personas de los corregimientos de Montebello y Golondrinas y las veredas de Las Palmas, Limones bajo y parte de Campoalegre,  van a parar a drenajes naturales hasta que son arrastradas por los aguaceros hasta el río".


 


Señala el organismo ambiental, que "la mancha negra" aparecerá durante la época de lluvias en Cali, si la administración municipal no construye sistemas de tratamiento adecuado para los corregimientos del occidente de la ciudad. 


  


“En Montebello habitan unas 14.000 personas, en Golondrinas unas 3.000, en la Vereda Las Palmas y Limones bajo y parte de Campoalegre unas 1.500. En todo el sector son más de 18.000 personas cuyas aguas residuales domiciliarias van a parar a los drenajes naturales y en verano se van sedimentando. Cuando vuelven las lluvias, la fuerza del agua “lava” todo eso y lo lleva hasta los ríos. La quebrada Las Tomasas desemboca en El Aguacatal y este a su vez en el río Cali, a donde van a parar todos esos sedimentos formando el fenómeno que se repite tras cada aguacero después de verano”,  explicó Alexander Gómez, técnico operativo de la Dirección Ambiental Regional, DAR, Suroccidente. 


 


La Sentencia 265 del 12 de julio de 2006, proferida por el Tribunal Contencioso Administrativo del Valle del Cauca, dentro de la Acción Popular interpuesta por Serviaguas Montebello ESP, ordenó a la alcaldía la construcción del alcantarillado y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas, Ptard, del corregimiento de Montebello y comunidades aledañas, a efecto de controlar la grave contaminación de la quebrada El Chocho, afluente del río Cali, antes de su paso por la ciudad.

Fuente:
Sistema Integrado Digital