Breadcrumb node

SIC investigará a Colchones Paraíso por presunta vulneración de derechos

Hay tres conductas por las cuales la Superintendencia de Industria y Comercio investiga a Colchones Paraíso.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Febrero 7, 2025 - 09:18
Colchones Paraíso
La SIC investigará a Colchones Paraíso por presunta vulneración de derechos de sus usuarios
Cortesía Colchones Paraíso

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) inició investigaciones en contra de Casa y Confort (Colchones Paraíso), Muebles y Accesorios S.A.S. en liquidación judicial y Manuel Brosntein Tisminezky, por la presunta vulneración de los derechos de los consumidores en la comercialización de muebles y colchones.

De acuerdo con la entidad, la investigación se centra en tres conductas principales:

  • Incumplimiento en la entrega de bienes: Las empresas investigadas habrían incumplido con la "obligación legal de realizar la entrega material y efectiva de los productos adquiridos en los tiempos pactados".

Le puede interesar: Usuarios reportan persistencia de problemas en la entrega de medicamentos de Audifarma, pese a sanción

  • Deficiencia en la calidad de los productos: Se identificaron posibles fallas en la calidad de los bienes ofrecidos, así como una "posible falta de idoneidad de los bienes" adquiridos por los consumidores.
  • Falta de claridad en la información suministrada: La SIC señaló que las compañías investigadas habrían entregado "información carente de claridad, veracidad y precisión sobre los tiempos de entrega de los productos adquiridos".

Además, la entidad inició una investigación administrativa contra Manuel Brosntein Tisminezky, en su calidad de persona natural matriz del grupo empresarial de las sociedades investigadas. De acuerdo con la SIC, no habría cumplido con la orden impartida en la Resolución No. 9664 del 12 de marzo de 2024, en la que se establecía "el deber de implementar un plan de entrega o devolución de dinero a los consumidores afectados por el incumplimiento en los tiempos de entrega".

Vea también: Incremento en las facturas de gas en Colombia: así puede calcular cuanto subirá mes a mes

De confirmarse las infracciones, la SIC podría imponer sanciones conforme al artículo 61 de la Ley 1480 de 2011, con multas de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).

La entidad reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y el mantenimiento de estándares de consumo que garanticen un mercado equilibrado y seguro.

Fuente:
Sistema Integrado de Información