Siniestros viales: autoridades de transporte implementan nueva normativa ante creciente preocupación
De acuerdo con el observatorio de la ANSV, en enero de 2025 se registraron 639 víctimas fatales.

En aras a disminuir el índice de siniestralidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) implementará el 'Plan 365', con base en la circular conjunta 023 de 2025. Aunque el fin es prevenir accidentes durante todo el año, cobra mayor relevancia ad portas de Semana Santa.
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial da cuenta de 639 víctimas fatales en accidentes de carretera durante enero de 2025. Las principales causas abarcan exceso de velocidad, no atender las señales de tránsito, posible embriaguez, malas condiciones de la vía, fallas mecánicas y cruzar sin observar.
Lea además: Supersalud supervisará de cerca el cierre de servicios médicos en clínicas de Bogotá y Cali
"Con este plan instamos a las autoridades y entidades que intervienen en el tránsito del país a llevar a cabo acciones de prevención, vigilancia y control enfocadas en el respeto de las normas de tránsito", explicó la ANSV. "Y con especial atención durante las temporadas vacacionales, puentes festivos, feriados o festividades locales para proteger la vida e integridad de las personas", continuó.
Alcance de las acciones incluye:
- Control de embriaguez.
- Control de velocidad en las carreteras.
- Vigilancia sobre el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
- Control en prestación del servicio informal del transporte de pasajeros.
- Verificación del porte correcto de elementos de seguridad.
En otra información: Capturan a 3.300 disidentes de Farc, ELN y Clan del Golfo, durante el primer trimestre de 2025
"El Plan 365 además de ser una estrategia de apoyo operativo, también pretende articular la oferta institucional de la ANSV y afianzar las capacidades humanas y uso adecuado de herramientas técnicas y tecnológicas, a través de la asistencia técnica que facilite la implementación de medidas para la vigilancia", se lee en un aparte de la circular.
La ANSV asegura que las principales víctimas fatales son motociclistas. Durante el año pasado, fueron 8.271 los muertos en carreteras.