Breadcrumb node

Tráfico aéreo en alza: más de 5 millones de pasajeros en Colombia en enero

Movimiento aéreo en Colombia: 5.117.000 pasajeros en enero de 2025, con aumento en vuelos nacionales e internacionales.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Febrero 24, 2025 - 16:01
Aviones de la empresa Emirates
Colombia registra récord de pasajeros aéreos en enero de 2025, con aumento significativo hacia destinos del Caribe.
Ministerio de Transporte / Aerocivil

Durante enero de 2025, un total de 5.117.000 pasajeros se movilizaron a través de las terminales aéreas desde y hacia Colombia, lo que representó un incremento de 361.000 personas en comparación con el mismo mes del año anterior.

De acuerdo con la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil, los vuelos nacionales registraron 2.863.000 pasajeros, mientras que los internacionales alcanzaron los 2.254.000. "El aumento de pasajeros refleja la confianza en el sector aéreo y su proyección de crecimiento para el 2025", señaló la entidad.

Lea también: Envían a guarnición a militares acusados de tortura y crimen

Entre las aerolíneas con mayor movilización estuvieron Avianca, Latam, Copa, Emirates, Gol, United y Aerogal. Los destinos internacionales más elegidos fueron las islas del Caribe, destacándose República Dominicana, las Antillas Holandesas y Puerto Rico. "El crecimiento en estos destinos ha sido significativo, consolidando la preferencia de los pasajeros", indicó la Aeronáutica Civil.

Crecimiento de vuelos hacia República Dominicana

Uno de los destinos con mayor crecimiento fue República Dominicana, que registró un incremento considerable en el número de pasajeros. En enero de 2025, más de 100.000 personas volaron desde Colombia hacia distintas ciudades del país caribeño, incluyendo Santo Domingo, Punta Cana y Santiago de los Caballeros. "Hemos visto un aumento en la conectividad aérea entre Colombia y República Dominicana, con nuevas frecuencias operadas por aerolíneas como Avianca, Wingo y Copa Airlines", indicó  la Aeronáutica Civil.

El atractivo turístico de República Dominicana, con sus playas, infraestructura hotelera y opciones de entretenimiento, ha incentivado la demanda de vuelos. "Colombia se ha convertido en un mercado prioritario para la industria turística dominicana, lo que ha llevado a un fortalecimiento en la oferta de vuelos directos", agregó la fuente.

Movimiento de carga y correo

En el ámbito del transporte de carga y correo, durante enero se movilizaron 80.231 toneladas, con un incremento de 2.712 toneladas en comparación con el mismo mes del año anterior. "El fortalecimiento logístico ha sido clave para mejorar la conectividad aérea del país", concluyó la Aeronáutica Civil.

Lea también: Autoridades se pronuncian sobre altercado en evento de Petro en El Espinal

El sector aéreo en Colombia continúa en expansión, con un compromiso constante por parte de la Aeronáutica Civil y las aerolíneas para garantizar un servicio eficiente y seguro.

Fuente:
Sistema Integrado de Información