Breadcrumb node

Egan tendrá su primera carrera tras salir campeón nacional de ruta: es uno de los favoritos

Egan Bernal comenzará su calendario de competencias en Europa tras su doble consagración en los Nacionales de Ruta.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Febrero 16, 2025 - 10:01
Egan Bernal
Egan Bernal celebra su título como campeón nacional de ruta en 2025
INEOS Grenadiers

El "mar de olivos" en los alrededores de Úbeda será este lunes el escenario de la cuarta edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior, a cuyo trofeo, la "oliva de oro", aspiran algunas de las figuras del pelotón mundial, como el belga Wout Van Aert, el reciente doble campeón de Colombia Egan Bernal, el estadounidense Sepp Kuss y el español del Movistar Iván García Cortina.

La única carrera española con tramos de pista de tierra, el "sterrato", constará de 169 km y 2.600 metros de desnivel. Diez caminos entre olivos decidirán una carrera que se ha ganado su sitio en el calendario internacional con su propio sello de identidad. Por la oliva dorada, que ya tiene en sus vitrinas Lutsenko, Tadej Pogacar y Oier Lazkano, habrá lucha sin cuartel entre un buen ramillete de aspirantes.

Bernal, Van Aert y Wellens favoritos

Egan Bernal, ganador del Tour y Giro de Italia, llega al frente del Ineos después de alcanzar recientemente los títulos nacionales de crono y carretera. Un estado de forma avanzado del ciclista de Zipaquirá, quien aspira esta temporada a recuperar su mejor versión.

Le puede interesar: Emiliana Arango celebra por todo lo alto: campeona del WTA 125 de Cancún

El colombiano contará con la ayuda de todo un campeón mundial como el polaco Michal Kwiatkoweski y la del español Omar Fraile, además del excampeón del mundo sub'23, el francés Axel Laurance. Un potencial para hacer frente al Visma de Wout Van Aert, en gran estado de forma como demostró con el subcampeonato mundial de ciclocrós en Lievin.

El belga se quedó con las ganas en 2024 por culpa de un inoportuno pinchazo, y luchará por el trofeo como líder de un equipo que incluye al ganador de la Vuelta 2023, Sepp Kuus y al belga clasicómano Tiesj Benoot.

En el UAE no estará Pogacar, pero la apuesta del cuadro emiratí será potente con el español Marc Soler, el americano Brandon McNulty, el belga Tim Wellens, quien ha sido segundo, tercero y cuarto en la Clásica, el mexicano Isaac del Toro e Igor Arrieta. Posiblemente el equipo a batir a pesar de la ausencia del campeón del mundo y triple campeón del Tour esloveno.

García Cortina y los jóvenes talentos a sorprender

Los equipos españoles tendrán voz y voto en el desafío de los caminos de olivos. El Movistar Team se llevó el triunfo en 2024 con Oier Lazkano y tratará de repetir éxito con las bazas de Iván García Cortina, Jon Barrenetxea, Gonzalo Serrano y Carlos Canal, al menos aspirantes a los puestos de honor.

Habrá otros cinco equipos españoles, incluida la selección nacional sub23, con talento de sobra, apostando por Adrià Pericas, Héctor Álvarez y Pau Martí, quienes evolucionan en los filiales de UAE Team Emirates, Lidl-Trek e Israel-Premier Tech respectivamente.

  Estará en la salida ubetana en busca de protagonismo el Euskaltel Euskadi, Burgos Burpellet BH, Caja Rural Seguros RGA, Illes Balears Arabay y Kern Pharma.

Los últimos 90 km entre olivos decidirán

En los 169 kms de recorrido habrá una primera mitad exigente, rompepiernas, con el asfalto como protagonista, para dar paso en los últimos 90 kilómetros finales al encadenado de 10 caminos de olivos que decidirán la carrera.

Dos de ellos, Santa Eulalia y Guadalupe, ya figuraron en la pasada edición. Los otros tres, denominados Vandelvira, Mar de Olivos y Juancaballo, son nuevas incorporaciones para incrementar la dureza de la prueba.

En la fase decisiva, últimos 34 kms, Juancaballo, Santa Eulalia, Guadalupe y Vandelvira formarán parte de un circuito al cual se darán dos vueltas que serán idóneas para el seguimiento de los espectadores.

Más noticias: América festejó en el debut de Juan Fernando Quintero: venció a Santa Fe por la Liga Betplay

Un trofeo especial, seña de identidad de la tierra

Los caminos de olivos y la "aceituna de oro" del vencedor son las señas de identidad de la Clásica de Jaén Paraíso Interior. El trofeo fue creado por Juan Pablo Martínez, de la Alfarería Tito, basado en la arqueología y la filosofía de la zona, "porque el ciclismo, además de deporte, es territorio… y cultura".

Tramos de pistas de olivos

 .- 10 Caminos de Olivos / tramos de 'sterrato'

1. Vandelvira (km 79,7; 1,2 km)

2. Mar de Olivos (km 97; 5,1 km)

3. Juancaballo (km 108,5; 3,7 km)

4. Santa Eulalia (km 115,3; 2,5 km)

5. Guadalupe (km 118,5; 6,2 km)

6. Vandelvira (km 131,8; 1,2 km)

7. Juancaballo (km 143,2; 3,7 km)

8. Santa Eulalia (km 150; 2,5 km)

9. Guadalupe (km 153,2; 6,2 km)

10. Vandelvira (km 166,5; 1,2 km)

 

.- Últimos vencedores:

 . 2024. Oier Lazkano (ESP)

 . 2023. Tadej Pogacar (SLV)

 . 2022. Alexey Lutsenko (KAZ).

Fuente:
EFE