Breadcrumb node

El legado que dejó Nairo Quintana en el ciclismo colombiano

Nairo Quintana ha conquistado un Giro de Italia y una Vuelta a España en su carrera como ciclista.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Febrero 4, 2025 - 14:06
Nairo Quintana
Nairo Quintana vivirá su segunda temporada en el año 2025 como corredor del Movistar Team tras su regreso
Camila Díaz - RCN Radio

Nairo Quintana, nacido el 4 de febrero de 1990 en Cómbita, Boyacá, celebra hoy su 35º cumpleaños. A lo largo de su destacada carrera, se ha consolidado como uno de los ciclistas latinoamericanos más emblemáticos de la historia, dejando una huella imborrable en el ciclismo internacional y en el deporte colombiano.

Quintana irrumpió en la escena mundial con su participación en el Tour de Francia 2013, donde, en su debut, sorprendió al mundo al finalizar en segunda posición, llevándose además el maillot blanco como mejor joven y el maillot de puntos rojos como rey de la montaña. Este logro fue solo el comienzo de una serie de actuaciones memorables.

En 2014, Nairo alcanzó la gloria al conquistar el Giro de Italia, convirtiéndose en el primer colombiano en lograrlo. Dos años más tarde, en 2016, se adjudicó la Vuelta a España, consolidando su estatus en el pelotón internacional. Además, ha obtenido victorias en carreras prestigiosas como la Tirreno-Adriático (2015 y 2017) y la Vuelta al País Vasco (2013).

Le puede interesar: Confirman la fecha y hora del sorteo de la Liga Femenina 2025

Durante gran parte de su carrera, Quintana fue una pieza clave del Movistar Team, donde militó desde 2012 hasta 2019. Con ellos, logró sus mayores éxitos y se estableció como uno de los escaladores más temidos del pelotón. En 2020, decidió emprender un nuevo desafío uniéndose al equipo francés Arkéa-Samsic, buscando liderar y aportar su experiencia a una escuadra en crecimiento.

En agosto de 2022, la Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció la descalificación de Quintana del Tour de Francia de ese año tras detectar la presencia de tramadol en su organismo, una sustancia prohibida en competición desde 2019. Aunque Nairo negó haber consumido dicha sustancia y expresó su intención de apelar la decisión, esta situación afectó su participación en competencias de alto nivel durante 2023. 

Más allá de sus victorias, Nairo Quintana ha sido una fuente de inspiración para generaciones de ciclistas colombianos. Su humildad, perseverancia y espíritu combativo han motivado a muchos jóvenes a perseguir sus sueños en el ciclismo. Su figura trasciende el deporte, convirtiéndose en un símbolo de esfuerzo y dedicación en Colombia.

Tras su paso por Arkéa-Samsic y un año complicado sin equipo debido a la sanción, Quintana regresó al Movistar Team en 2024. En su retorno, demostró que aún tenía mucho que ofrecer, desempeñando un papel crucial en el Giro de Italia 2024 y renovando su contrato por una temporada más. Para 2025, Nairo tiene previsto participar nuevamente en el Giro y apoyar a Enric Mas en la Vuelta a España, consolidando una alianza estratégica dentro del equipo.

Vea también: La UCI impone nueva regla y sacude a los equipos World Tour

A sus 35 años, Nairo Quintana continúa siendo una figura emblemática del ciclismo mundial. Su trayectoria, marcada por triunfos, desafíos y una resiliencia inquebrantable, lo ha consolidado como un referente indiscutible del deporte colombiano y latinoamericano. Su legado perdurará, inspirando a futuras generaciones a seguir sus pedaladas hacia la grandeza.

Fuente:
Antena 2