Breadcrumb node

Federación Española no intervendrá en el caso de acoso a Daniela Caracas

El Comité de Disciplina de la RFEF decide no actuar en caso de Mapi León y Daniela Caracas en derbi femenino.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Febrero 12, 2025 - 16:01
Daniela Caracas
El Comité de Disciplina de la RFEF decide no actuar en caso Mapi León y Daniela Caracas, generando debate sobre comportamiento en fútbol femenino.
Foto: Red social X

El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha decidido no actuar de oficio en el caso que involucra a Mapi León, defensa del FC Barcelona, y a Daniela Caracas, jugadora del RCD Espanyol. Este incidente ocurrió durante el derbi femenino disputado el pasado domingo, donde se acusó a León de realizar un gesto inapropiado hacia Caracas.

Según fuentes del Comité, la decisión de no intervenir se debe a la ausencia de una denuncia formal por parte del Espanyol dentro del plazo reglamentario. El club blanquiazul considera que, de tomarse alguna medida, esta debería seguir una vía penal y no deportiva, argumentando que el gesto de Mapi León no está relacionado con el desarrollo del juego. Por lo tanto, el Comité ha optado por no abrir un expediente disciplinario ni imponer sanciones a la jugadora del Barcelona.

Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F, se pronunció al respecto, solicitando que no se saque el gesto de contexto. Aunque reconoció que “a nadie le agrada” este tipo de acciones, enfatizó que deben ser entendidas dentro del contexto competitivo.

Lea también: La petición de Tulio Gómez para que América vuelva a tener hinchas en el Pascual

Álvarez subrayó que corresponde al Comité de Disciplina de la RFEF evaluar si es necesaria una sanción, ya que la Liga F no tiene competencias disciplinarias en este ámbito.

Por su parte, Mapi León emitió un comunicado negando haber realizado un tocamiento en las partes íntimas de Caracas, afirmando que el contacto fue en la pierna y desmintiendo haberle hecho comentarios inapropiados. El Espanyol, en apoyo a su jugadora, expresó su descontento a través de un comunicado oficial, denunciando que la futbolista del Barcelona realizó un gesto que vulnera la intimidad de Caracas.

Este caso ha generado un debate sobre los límites de la deportividad y el comportamiento en el fútbol femenino. Mientras algunos argumentan que este tipo de incidentes son comunes en el fútbol masculino y deben ser contextualizados, otros abogan por una mayor vigilancia y sanciones para mantener la integridad y el respeto en el deporte.

Le puede interesar: Simón García, baja en Colombia por lesión en el Sudamericano Sub-20

En conclusión, el Comité de Disciplina de la RFEF ha decidido no intervenir en el caso Mapi León debido a la falta de una denuncia formal y a la interpretación de que el gesto, aunque inapropiado, forma parte de las dinámicas del juego. Este incidente pone de relieve la necesidad de un debate más amplio sobre los comportamientos aceptables en el fútbol y la importancia de establecer límites claros para garantizar el respeto y la deportividad en el deporte femenino.

Fuente:
Antena 2