Breadcrumb node

Advierten incremento en tarifas de energía por importación de gas desde Venezuela

Andesco propone aprovechar los recursos que tiene Colombia para evitar aumento en las tarifas de energía.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Junio 26, 2024 - 18:03
 energía
Habría incremento en las tarifas de energía en Colombia
Fotos: RCN Radio / Pixabay

El presidente de Andesco, Camilo Sánchez, en medio del congreso que realiza este gremio advirtió sobre las graves consecuencias que traería la importación de gas desde Venezuela para las tarifas de energía en el país. 

“En Colombia tenemos que aprovechar nuestras ventajas comparativas. ¿Por qué no vamos a sacar el petróleo y el gas que tenemos? ¿Por qué vamos a hablar de tener que traer lo importado de Venezuela, cuando también eso es un mito que no se puede cobrar? Venezuela no tiene el gasoducto, no existe, no existe el manejo para poderlo hacer, es mucho más costoso”, dijo.

Le puede interesar: Dólar registra incremento al cerrar la jornada de este miércoles

Asimismo, afirmó que cuando se habla desde el Gobierno Nacional para la reducción de tarifas de energía, especialmente en la Costa caribe, una importación de gas generará un costo adicional a los usuarios. 

“Cuando hablamos de que vamos a bajar tarifas, qué locura, porque ese gas importado lo que va a hacer es que se nos implique mayores costos a los usuarios”, sostuvo Sánchez. 

El dirigente gremial propone que desde el Gobierno sea asumido el gas que se importe, con el fin de no generar riesgos en materia de inflación e impulsar la transición energética.

Vea también: Preocupación por caída en ventas del sector comercial en Colombia: Fenalco

"El gas es el que hace la transición barata. Si no hacemos la transición con gas va a ser costoso para los usuarios, si Ecopetrol va a tener que traer importado gas, tengámoslo y lo asume el gobierno y el gas nacional se lo damos a los colombianos para que de esta manera los costos sean los menores para los usuarios”, dijo el presidente de Andesco. 

De otro lado se refirió a las reducciones que se tendrán en las tarifas de energía producto de el pago de 2.8 billones de la opción tarifaria por cuenta del Estado y afirmó que la propuesta de la CREG de intervenir el precio en bolsa no es conveniente. 

Fuente:
Sistema integrado de información