¿Por qué Bancolombia cerrará A la mano y qué opciones tendrán los clientes?
La institución financiera cierra importante servicio a partir de mayo.

Con el objetivo de mejorar la experiencia de sus clientes y contribuir a la inclusión financiera en el país, Bancolombia continúa evolucionando y actualizando sus plataformas digitales.
A partir de mayo de 2025, la entidad realizará un cambio significativo en sus servicios, que podría sorprender a algunos usuarios, aunque ya ha sido anunciado desde marzo de este año.
Le puede interesar: Minhacienda asegura que decisión del FMI no afectará confianza de mercados en Colombia
¿Por qué Bancolombia cierra A la Mano?
Bancolombia iniciará el cierre gradual de su billetera digital Bancolombia A la mano, luego de 12 años de operación, invitando a sus clientes a migrar a Nequi para continuar disfrutando de servicios de banca digital.

Este proceso forma parte de una alianza estratégica entre Bancolombia y Nequi, con el objetivo de fortalecer la inclusión financiera en Colombia. La transición busca ofrecer a los clientes una nueva experiencia digital, consolidando la oferta de servicios.
El cierre será gradual, y los clientes serán notificados por grupos. Desde marzo, se ha enviado información al respecto y, en los próximos días, recibirán un mensaje de texto o WhatsApp con la fecha específica de cancelación. A partir de esa notificación, los clientes tendrán hasta 5 días hábiles para decidir qué hacer con su saldo y elegir entre las opciones disponibles: migrar a Nequi, abrir una cuenta de ahorros en Bancolombia, retirar su dinero o transferirlo a otra cuenta.
Le puede interesar: MinHacienda se pronunció ante la alerta emitida por el FMI sobre la línea de crédito flexible
Bancolombia aclara que unirse a Nequi es una decisión voluntaria. Los clientes de A la mano que no deseen migrar a Nequi pueden optar por otras alternativas de Bancolombia, como abrir una cuenta de ahorros sin costo mensual de manejo o retirar su dinero en efectivo en las oficinas.

Si, al llegar la fecha indicada, no se ha elegido una opción y hay saldo disponible, el banco procederá de la siguiente manera:
- Si el cliente tiene una cuenta de ahorros activa en Bancolombia, el saldo de A la mano se transferirá a esa cuenta.
- Si no tiene una cuenta activa, podrá acudir a una oficina para retirar el saldo en efectivo, presentando su documento de identidad.
- Si el saldo es cero, la cuenta será cancelada automáticamente.
Cuidado con fraudes
Es importante destacar que ni Bancolombia ni Nequi contactarán a los clientes por teléfono para solicitar información confidencial, como usuarios, claves o códigos de seguridad. El proceso de migración a Nequi debe ser realizado directamente por cada cliente. Se debe desconfiar de cualquier llamada o mensaje que solicite este tipo de datos.
Los detalles completos del proceso están disponibles en los sitios web oficiales: Nequi y Bancolombia, así como a través de las líneas de atención al cliente de Bancolombia. Es importante recordar que Bancolombia A la mano es diferente a la aplicación Mi Bancolombia.