Condonación de una deuda: ¿Qué es y cómo se solicita?

Se trata de un acto jurídico que exonera la deuda.
Condonar una deuda
¿Cómo y quien puede condonar una deuda? Crédito: iStock

Una condonación, remisión o perdón, se trata de un acto jurídico de liberación en el que un acreedor remite la renuncia de su derecho de crédito, es decir, de cobrar su deuda, es decir, la exoneración jurídica de la deuda.

Este alivio que aunque en su mayoría se trata de un acto gratuito, no siempre lo es debido a que este se debe ajustar a las formas de la donación.

Exoneración de la deuda
¿Cómo solicitó la condonación de una deuda?Crédito: iStock

¿Quién puede condonar una deuda?

La condonación de la deuda es por decisión únicamente del acreedor, en el ejercicio de su derecho al crédito. Por lo tanto, no se trata de un acuerdo, sino un acto unilateral del acreedor.

Le puede interesar: Los bancos que permiten a los niños iniciar su vida crediticia

Sin embargo, si se trata de una sentencia judicial o una quiebra empresarial, la potestad de la condonación será por un acuerdo entre acreedor y deudor.

Pero si el deudor expresa una petición o realiza cualquier ofrecimiento oportuno, la potestad de efectuar la condonación será del acreedor.

Existen distintos tipos de condonación de deuda, estos se establecen según sea el caso.

Condonación de deuda por acreedores
La decisión de la condonación de una deuda pertenece al acreedor.Crédito: iStock

Tipos de condonación de la deuda

Por voluntad

Voluntaria: El acreedor renuncia, voluntariamente, al derecho de crédito.

Forzada: Excepcionalmente, el acreedor es presionado para renunciar a dicho derecho, este es un caso que se ve en quiebras empresariales o en una situación de concurso de acreedores.

Cuantía u objeto

Total: Si la condonación es sobre la totalidad de la deuda.

Parcial: Si se trata de una parte de la misma.

Le puede interesar: Secretaría de Movilidad emitió órdenes de embargo a deudores por multas de tránsito

Forma

Expresa: Se lleva a cabo judicialmente ante un Notario que certifica la renuncia. En estos casos se requiere la aceptación del deudor.

Tácita o presunta: Sucede cuando la remisión de la deuda se deriva de acciones inequívocas por parte del acreedor. En este caso, el acreedor actúa de manera facultativa y sin mediar intervención judicial.

De acuerdo al momento de la vida en que se realiza:

Inter vivos: La condonación de la deuda se realiza entre personas vivas.

Mortis causa: Tras el fallecimiento del deudor, se produce la condonación de la deuda por parte del acreedor. A este acto se le llama comúnmente el “legado de perdón”.

Ámbito en el que se produce la condonación

Privada: Se produce entre particulares, por tanto, los deudores y acreedores son personas y/o empresas (personas naturales y personas jurídicas).

Pública: Los deudores son las administraciones públicas de un país, o, en su defecto, el Estado.

Por otro lado, se debe tener en cuenta que la condonación tiene algunos efectos en la deuda. El principal es un efecto liberatorio, pues al estar absuelto de la deuda y del derecho al crédito perdonado por parte del acreedor trae como consecuencia la extinción de la obligación como relación jurídica unitaria.

No obstante, si el tipo de deuda es parcial, esta sólo se extingue parte del crédito y la deuda subsistente conserva las mismas características que la deuda original.


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología