Dólar en Colombia sintió alivio por aplazamiento de aranceles de Trump y abrió a la baja este jueves
La oleada arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump sigue teniendo un fuerte impacto en el precio del dólar en Colombia.

El precio del dólar en Colombia reaccionó bruscamente a las medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump para muchos países del mundo. Primero se desplomó, pero al día siguiente su valor se disparó y se mantuvo al alza hasta superar los 4.400 pesos.
Lea también: Trump pone en pausa los aranceles para varios países: China es la única excepción.
Así cerró a última hora de este miércoles, con una tasa representativa del mercado en 4.416,69 pesos, pero la expectativa estaba puesta en la apertura de este jueves, viendo que el mandatario había pausado sus medidas para casi todo el mundo, excepto China.
Tasa Representativa del Mercado vigente para el 10-abr-2025: $4,416.69 pic.twitter.com/Ff1rkS09cH
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) April 9, 2025
Así abrió el dólar en Colombia el 10 de abril de 2025
A primera hora de este jueves 10 de abril, el dólar amaneció con una caída de 86 pesos y arrancó con un valor de 4.330 pesos. Minutos después se levantó hasta los 4.349, pero en los minutos subsiguientes volvió a bajar.
La divisa alcanzó a tocar incluso la franja de los 4.200, a 4.297 pesos, aunque brevemente. El promedio se mantuvo en 4.327, terminando en 4.357 a media mañana.
Así amanecieron las bolsas de valores y el petróleo
La bolsa de Nueva York abrió a la baja este jueves, con los inversionistas cautelosos debido a las numerosas tasas adicionales que se mantienen. En los primeros intercambios, el índice Dow Jones retrocedía 1,64%, el Nasdaq perdía 2,71% y el ampliado S&P 500 bajaba 2,11%. El miércoles, los tres referentes de Wall Street se habían disparado, y el Nasdaq tuvo una subida de más de 12%.
Por el contrario, los mercados europeos se vieron aliviados en esta sesión por la interrupción arancelaria, registrando avances de cerca del 6 %. También contribuyó la decisión de la Unión Europea de corresponder aplazando las contramedidas contra Estados Unidos, aunque urgió por una negociación al respecto.
Vea después: La Unión Europea corresponde a Trump y suspende contramedidas arancelarias por 90 días, a la espera de negociaciones.
A pesar del repunte de los mercados, el nivel de incertidumbre sigue históricamente elevado, según han destacado los analistas de Bankinter, con los bonos a diez años bajo presión.
Por otro lado, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con una caída del 3,54 %, hasta los 60,14 dólares el barril. Quince minutos después de su apertura, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaron 2,21 dólares con respecto a la última sesión, donde experimentó un repunte y recuperó el valor de jornadas pasadas tras el alivio arancelario anunciado por Trump.