Breadcrumb node

Este es el dinero que debe pagar mensual si saca un crédito de $100.000.000 en un banco

El valor de la cuota de un crédito depende de varios aspectos.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Febrero 19, 2025 - 23:01
Préstamos
El valor de la cuota de un crédito depende de varios aspectos.
Pixabay / caruizp - Pexeles

En Colombia, muchas personas recurren a los créditos bancarios como una solución para enfrentar dificultades económicas o invertir en proyectos importantes, como la compra de vivienda, la educación o la adquisición de un vehículo. 

Sin embargo, es fundamental conocer cuánto se pagaría mensualmente por un préstamo de 100 millones de pesos, ya que el monto de la cuota varía según diferentes factores.

Factores que influyen en la cuota mensual de un crédito

El valor de la cuota de un crédito depende de varios aspectos, entre ellos:

  • Plazo del préstamo: A mayor tiempo, menor será la cuota, pero se pagarán más intereses.
  • Tasa de interés: Varía según el banco y el tipo de crédito.
  • Línea de crédito: Puede ser de libre inversión, hipotecario, educativo, entre otros.
  • Edad del solicitante: En algunas entidades, la edad influye en las condiciones del préstamo.

Más noticias: Datacrédito reveló el truco para que bancos le aprueben un crédito de más de 10 millones de pesos

Para conocer el valor exacto de la cuota mensual, lo más recomendable es utilizar un simulador de crédito, herramienta que ofrecen varios bancos en sus páginas web.

Fiadores institucionales: la clave para acceder al crédito en Colombia
En Colombia, muchas personas recurren a los créditos bancarios como una solución para enfrentar dificultades económicas.
Freepik

¿Cuánto se paga por un préstamo de 100 millones de pesos en Colombia?

A partir de los simuladores de crédito de varias entidades bancarias en Colombia, estos serían los valores aproximados de la cuota mensual para un préstamo de 100 millones de pesos:

  • Bancolombia: Con una tasa del 1.84 % efectiva mensual, la cuota mensual sería de $2.347.537, a pagar en 84 meses (7 años).
  • Banco Av Villas: Con una tasa del 26.29 % efectiva anual (EA), la cuota mensual sería de $2.949.153, a pagar en 60 meses (5 años).
  • Banco Caja Social: La tasa del 26 % EA daría como resultado una cuota mensual de $2.896.437, con un plazo de 60 meses (5 años).
  • Banco de Bogotá: Con una tasa del 26.20 % EA, la cuota mensual estimada sería de $2.685.224, con un plazo de 72 meses (6 años).

Más noticias: Así podrá saber su puntaje en Datacrédito GRATIS: estará habilitado durante dos días

Créditos
Para conocer el valor exacto de la cuota mensual, lo más recomendable es utilizar un simulador de crédito.
Freepik

¿Qué banco presta a personas reportadas en Datacrédito?

Una de las noticias más importantes en materia de financiamiento es que el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ha habilitado la posibilidad de otorgar créditos a personas que han estado reportadas en Datacrédito u otras centrales de riesgo. Sin embargo, esta opción solo está disponible para quienes ya hayan pagado sus deudas y cuenten con el certificado de paz y salvo.

Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA, confirmó esta iniciativa en una entrevista con La FM de RCN, donde destacó el compromiso de la entidad en brindar oportunidades de financiamiento a quienes han tenido dificultades financieras en el pasado pero han logrado estabilizar su situación económica.

"Somos la única entidad que lo hace. Si la persona tiene su paz y salvo, puede acceder a un crédito con nosotros", afirmó Roa Zeidán.

Esta medida representa una gran oportunidad para muchas personas que buscan financiación para proyectos de vivienda y otros fines, a pesar de haber tenido antecedentes negativos en el historial crediticio.

 

Fuente:
Sistema Integrado Digital