Breadcrumb node

Estos pensionados NO recibirán importante pago en junio: tome nota

Pensionados en Colombia recibirán nuevamente la mesada 14 a partir de junio de 2025. Sin embargo, algunos no la podrán cobrar.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Abril 28, 2025 - 14:32
Pensionados en Colombia
La mesada 14 funciona como una prima adicional que recibirán los pensionados.
Pexeles

El 2025 arrancó con una excelente noticia para millones de pensionados en Colombia: en el mes de junio recibirán un ingreso adicional conocido como mesada 14, un beneficio que había sido eliminado hace más de una década.

Este nuevo giro económico es producto de la aprobación de la reforma pensional en el Congreso de la República, un cambio que busca fortalecer el ingreso de quienes ya se retiraron de la vida laboral activa.

¿Qué es la mesada 14 y por qué es tan importante?

La mesada 14 funciona como una prima adicional que recibirán los pensionados afiliados al Régimen de Prima Media (RPM), que actualmente es administrado por Colpensiones.

Este monto extra será girado una vez al año, específicamente en el mes de junio, y equivale al valor de una pensión mensual ordinaria.

Hasta el año 2005, el sistema pensional colombiano contemplaba el pago de 14 mesadas anuales: los 12 pagos regulares de cada mes, más dos primas, una en junio y otra en diciembre. Sin embargo, un cambio constitucional suprimió la mesada de mitad de año para los nuevos pensionados.

Más noticias: Requisitos para pensionarse en Colombia: ¿a cuántos años equivalen las 1.300 semanas cotizadas?

Pensión en Colombia
Este monto extra será girado una vez al año, específicamente en el mes de junio, y equivale al valor de una pensión mensual ordinaria.
Colprensa - Pexeles

En el año 2005, el Gobierno Nacional modificó la Constitución a través del Acto Legislativo 01.
Como parte de los ajustes fiscales y de sostenibilidad del sistema pensional, se decidió que los pensionados que adquirieran su derecho después del 31 de julio de 2011 no recibirían más la mesada 14.

La medida buscaba contener el gasto público y garantizar la viabilidad del sistema pensional, pero afectó de manera significativa a quienes aspiraban a contar con un ingreso extra durante el año.

Desde entonces, diversas organizaciones sociales y representantes de pensionados venían solicitando la reactivación de este beneficio, especialmente para apoyar a quienes reciben pensiones más bajas.

El regreso de la mesada 14 no solo impactará a los pensionados civiles, sino también a un importante número de retirados del sector defensa.

Se estima que más de 89.000 veteranos del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional podrán recibir este pago adicional, siempre y cuando cumplan con los siguientes criterios:

  • Haber ingresado al sector defensa antes de 1994.
  • Haber prestado servicio durante mínimo 20 años en las Fuerzas Militares o 25 años en el caso de la Policía Nacional.

En caso de fallecimiento del titular, sus beneficiarios tendrán derecho a reclamar esta mesada, siempre que se cumplan las condiciones establecidas por la normativa vigente.

Más noticias: ¿Cuántos años debe trabajar para pensionarse al 100% en Colombia? Esto dice la nueva reforma

¿Quiénes NO recibirán la mesada 14?

Aunque el regreso de la mesada 14 es una buena noticia, no todos los jubilados tendrán derecho a este pago. La normativa establece claramente quiénes quedarán excluidos:

  • Personas pensionadas después del 31 de julio de 2011:
    Independientemente del valor de la pensión, quienes se hayan retirado luego de esta fecha no podrán acceder a la mesada 14.
  • Pensionados con ingresos superiores a tres salarios mínimos legales vigentes:
    Incluso si la pensión se obtuvo antes del 31 de julio de 2011, aquellos cuyos ingresos superen este límite tampoco recibirán la mesada extra.
Pensionados
Hasta el año 2005, el sistema pensional colombiano contemplaba el pago de 14 mesadas anuales
Freepik

¿Qué pensionados de Colpensiones recibirán la mesada 14 en 2025?

La mesada 14 la recibirán únicamente los afiliados a Colpensiones que cumplan con ciertas condiciones relacionadas con el momento en que causaron su pensión y el monto que reciben. Los requisitos específicos son:

  • Pensionados antes del 25 de julio de 2005:
    Podrán recibir la mesada 14 si su pensión no supera los 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • Pensionados entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011:
    Tendrán derecho al pago adicional siempre que su pensión sea igual o inferior a tres salarios mínimos.

Estos criterios buscan priorizar a los jubilados que cuentan con menores ingresos y que más necesitan este apoyo económico adicional.

¿Cómo y cuándo se realizará el pago de la mesada 14?

El pago de la mesada 14 será automático y se hará efectivo en el mes de junio de cada año, comenzando en 2025.
Colpensiones se encargará de realizar el giro directamente a las cuentas de los pensionados beneficiarios, por lo que no será necesario adelantar solicitudes, llenar formularios ni hacer trámites especiales.

El valor de la mesada será equivalente a un pago mensual de la pensión que recibe normalmente el jubilado, por lo que este ingreso adicional representará un verdadero alivio económico para miles de hogares colombianos.

 

Fuente:
Sistema Integrado Digital