Estudio revela que economía del 88% de los colombianos se ha visto afectada
El 58% de los encuestados coincide que la medida de cuarentena puede durar entre uno y tres meses más.

Han pasado ya varios días desde que el Gobierno Nacional declaró el estado de aislamiento preventivo, fenómeno que ha generado en los colombianos una percepción de cambio frente a sus hábitos económicos, educativos, sociales y hasta culturales, según un informe de LookApp.
Le puede interesar: Empresarios colombianos lanzan proyecto para afrontar crisis económica
Los resultados del estudio revelaron que el 88% de los encuestados se han visto afectados en materia económica por el virus y sólo el 12% no ha sido tan golpeados, durante la época de cuarentena.
Además, el 58% de los colombianos coincide en que la medida de aislamiento impuesta por el Gobierno puede durar entre uno y tres meses adicionales, mientras que a penas un 12% consideran que el tiempo de cuarentena en el país no va a durar más de 30 días.
A la fecha, solo un 16% de los encuestados cuentan con un 'plan b' para generar ingresos, dentro de los cuales se destaca el conseguir trabajos alternos o freelance, el teletrabajo, el uso de sus ahorros e incluso ven una gran alternativa las aplicaciones para generar un ingreso adicional.
En términos laborales y financieros, el estudio reveló que el teletrabajo es la opción más usual que han adoptado los empleadores para mitigar el contagio, con una participación del 33%; sin embargo, el 19% de los encuestados señalan que han sido despedidos, el 16% fueron enviados a una licencia no remunerada y el 15% están en vacaciones.
Lea aquí: Precio del petróleo se desploma hasta un 10 %
Así mismo, el 47% de los encuestados afirma que las ayudas económicas que implementó el Gobierno y los bancos nacionales les sirve para mitigar sus deudas y aliviar el bolsillo, pero el 53% manifiesta que esto no ayuda a los más necesitados e incrementa las deudas.