Gobierno Petro recibe críticas tras caída en utilidades de Ecopetrol
Oposición y analistas cuestionan la política energética del Gobierno tras la reducción de utilidades de Ecopetrol.

En el Congreso de la República cuestionaron duramente al Gobierno Nacional por el manejo que le está dando a Ecopetrol, la empresa más grande del país, que han llevado a una caída enorme en sus utilidades.
Voceros de algunos partidos políticos afirman que no se puede tolerar que por el capricho de un gobernante, se esté poniendo en riesgo la estabilidad económica de Colombia.
Le puede interesar: Expresidente de Ecopetrol explica las razones de la caída en sus utilidades
La representante y vocera del Partido de la U, Saray Robayo, aseguró que “es increíble que Ecopetrol, la empresa más importante del país, haya tenido una caída del 21,7% en sus utilidades en 2024, pasando de 19 a 14,9 billones frente a 2023. Un duro golpe a las finanzas del Estado”.
Aseguró que el plan del Gobierno “de acabar con la empresa estatal más grande de Colombia nos está llevando a perder autosuficiencia y disparando los costos de la gasolina, el diésel y el gas”.
Dijo que el país no puede seguir con una producción estancada y sin una hoja de ruta clara. “Es inaceptable que marchiten a Ecopetrol ante los ojos de todos los colombianos por capricho de unas políticas sin proyección a futuro, poniendo en riesgo la estabilidad económica”, añadió.
Por su parte, el senador y precandidato del Centro Democrático, Miguel Uribe, se fue lanza en ristre no solo contra el presidente Gustavo Petro, sino también contra el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
“Gustavo Petro y Ricardo Roa, la dupla perversa que llegó a acabar con la empresa más próspera del país, Ecopetrol. Desde que llegaron al gobierno, la acción cayó desde los 3.500 pesos hasta los 1.905; una caída del 45%”, indicó.
Y añadió: “En 2024, la compañía registró su segundo año consecutivo en pérdidas. Según los resultados, el año pasado las utilidades netas disminuyeron en 22% y los ingresos en 7%. A esto se suma la contracción de 43% en las utilidades de 2023, que representó una pérdida de 14 billones de pesos para la empresa más grande de los colombianos”.
Consulte aquí: Ecopetrol descarta invertir en Venezuela tras la salida de Chevron del país
Los congresistas exigieron que se implemente una estrategia que evite que Ecopetrol siga siendo afectada por los manejos que se están dando por parte del Gobierno.