Iván Duque destaca crecimiento de economía colombiana
El presidente aseguró que esto es una señal concreta de la reactivación económica de Colombia.
![Iván Duque Iván Duque](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2019-08/duque_.jpg.webp?VersionId=zaZDpr_17yZqMHSqCqe2nxfwlBXF8mSX&itok=f_qdOmPR)
En Medellín, el presidente Iván Duque, aseguró que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, durante el segundo trimestre del año, corresponde al 3 por ciento, lo que calificó como una señal concreta de la reactivación económica de Colombia.
El Jefe de Estado dijo que la Ley de Reactivación Económica o Ley de Financiamiento ha logrado que Colombia sea más competitiva frente a otros países.
El presidente Iván Duque recordó que cuando inició su Gobierno, el crecimiento económico de 2017 fue del 1.4 por ciento. Insistió que en su campaña presidencial le prometió a la ciudadanía, bajarle la carga tributaria a los que generan empleo, a la micro, a la pequeña, a la mediana, a la gran empresa para recuperar la economía colombiana.
Finalmente, el presidente destacó que “no somos triunfalistas”, pero estas son señales concretas que motivan a seguir por este camino para ofrecer mejores oportunidades a los colombianos.
Crecimiento del PIB
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, los sectores que más contribuyeron al repunte en el crecimiento económico del país (3%) entre abril y junio de 2019, fueron comercio, administración pública y actividades profesionales, científicas y técnicas. En total, las tres ramas aportaron 1,7 puntos porcentuales.
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida crece 4,8%.
Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación; actividades de atención de la salud humana y servicios sociales crece 3,1%. Actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo crece 3,6%.
Le puede interesar: Fiscalía debe pagar $272 millones a recolector de café a quien acusó de guerrillero
Así mismo, se evidencia el mejoramiento de la actividad de construcción, al pasar de -4,9% (segundo trimestre de 2018) a 0,6% en el mismo periodo de 2019, explicado por el comportamiento de la construcción de carreteras y de obras de ingeniería civil (13,9%).
Respecto al trimestre inmediatamente anterior, el Producto Interno Bruto en su serie corregida de efecto estacional y calendario crece 1,4%.