Jaime Alberto Cabal asume presidencia de la Junta Directiva de Corferias
La Junta Directiva de Corferias nombró a Jaime Alberto Cabal como su nuevo presidente y estableció cinco prioridades estratégicas para su gestión.

La Junta Directiva del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá Corferias designó a Jaime Alberto Cabal Sanclemente como su presidente para el periodo 2025-2026. El dirigente gremial, actual presidente de FENALCO, asume este nuevo rol con una amplia trayectoria en la promoción del sector empresarial colombiano.
Al aceptar el nombramiento, Cabal expresó su compromiso con el fortalecimiento del papel de Corferias como aliado estratégico del sector productivo: “Asumo esta responsabilidad con el compromiso de seguir posicionando a Corferias como un gran aliado de los empresarios. En esta nueva etapa, trabajaremos para potenciar su rol como dinamizador de oportunidades, innovación y desarrollo económico en Bogotá, Colombia y la región.”
También destacó la articulación con actores clave para alcanzar estos objetivos: “Lo haremos de la mano de la Junta Directiva de Corferias, de la Cámara de Comercio de Bogotá y del destacado liderazgo del presidente ejecutivo de Corferias Andrés López Valderrama y todo su equipo de trabajo.”
Le puede interesar: Bancolombia se transforma en holding: nace el Grupo Cibest
Corferias anunció que su gestión se enfocará en cinco líneas estratégicas principales:
- Desarrollo empresarial e innovación: Corferias buscará consolidarse como una plataforma que fomente oportunidades concretas de crecimiento para empresarios de Colombia y América Latina.
- Transformación del recinto ferial: Se avanzará en la modernización del recinto y en su posicionamiento como Distrito de Ferias y Eventos, con impacto en la dinamización de la economía mediante nuevos modelos de negocio.
- Internacionalización de la economía: Se fortalecerán las relaciones con nuevos mercados para facilitar el ingreso de más empresas colombianas al comercio global.
- Transformación digital: Corferias impulsará la adopción de tecnologías de última generación para mejorar la experiencia de empresarios, visitantes y audiencias, y mantenerse competitivo en el entorno ferial internacional.
- Campus de Ciencia, Innovación y Tecnología: La Corporación acompañará este megaproyecto liderado por la Cámara de Comercio de Bogotá, en alianza con entidades del sector público y privado, que busca conectar ciencia, tecnología e innovación con soluciones para la ciudad y la región.
La Junta también designó como vicepresidente a Alberto Rodríguez Uribe, presidente de la Agencia de Aduanas ABC Repecev y miembro de la Junta de la Cámara de Comercio de Bogotá y de FITAC.