La millonada que cuesta criar un hijo en Bogotá

Si usted tiene hijos, anote cuánto le costará mantenerlos en medio de la difícil situación del país.
Padres e hijos
Padres e hijos Crédito: Ingimage

Actualmente no se vive la mejor situación económica en Colombia, dado que, la inflación cada vez está más alta y los precios de los alimentos siguen disparándose sin piedad. Por esto, cada vez es más complicado criar a un hijo.

Son varios factores en los que hay que pensar, por ejemplo en la educación, el vestuario, la salud, la alimentación, el ocio, entre otros. El valor de cada uno de estos puede elevarse hasta no poder dormir de pensar en los pagos.

Le podría interesar: Al cierre de este 2022 la inflación no estará en 4.3 % si no en 7.1 %: Banco de la República

Ahora bien, aquí le mostramos cuánto cuesta criar a un hijo en Colombia, según sondeo realizado por el Diario La República.

Cabe destacar que estas cifras son basadas en la clase alta de Bogotá y es desde su nacimiento hasta los 18 años.

En educación se irían aproximadamente $796.000.000. En los primeros años hay que pensar en el jardín, en los materiales para ir al colegio, en los uniformes, en el transporte para la institución educativos, entre otros.

En salud se irían unos $55.000.000. Desde que nacen hay que pensar en todo, en las vacunas, en los controles, en la ida al odontólogo, si sufre de alguna enfermedad y se debe hospitalizar.

Claramente esto varía dependiendo de las necesidades, ya que si su hijo no necesita ir al doctor con mayor frecuencia, no le saldrá tan caro.

Por otra parte está el entretenimiento que le saldría por $139.000.000. Aquí se puede agrupar todo lo que tiene que ver con esas clases extracurriculares a las que pertenece.

Por ejemplo, si le gusta practicar algún deporte, debe pensar en el uniforme, en los materiales que necesita y en el transporte que necesitará para llegar al punto donde entrenará.

Además, si le quiere regalar a su hijo un viaje por su cumpleaños haga cuentas de lo que se gastaría. Todo va sumando.

En el tema del vestuario, aquí no solo entraría en el calzado que se le compra para su uso diario, sino todos los uniformes que se deben comprar a medida que va cambiando de curso. Por lo cual, se gastaría cerca de $31.000.000

En esta misma línea está el tema de la alimentación. Si es de aquellos que le paga la mensualidad en el colegio del almuerzo, y si se multiplica por 11 años, seguro que no había dado cuenta que es una buena cantidad de dinero. Por lo cual, le saldría todo ese tiempo en $62.000.000

Finalmente está el ocio o esos gustos que le da a su hijo por portarse bien o simplemente los regalos en general. Claro, esto depende de los productos que compre. Le costaría $120.000.000

Lea también: Tasa de usura aumentará en mayo: será del 29.57 %

En esta categoría entraría el celular, el computador, los juguetes, un carro, el plan de datos, el dinero que le da a diario para salir con sus amigos a divertirse, etc.

Es decir que aproximadamente usted gastaría en su hijo $1.200 millones


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano