Precio del huevo en Colombia bajaría en agosto
La falta de alimentos durante el paro del 2021 generó un retraso en la producción de ese alimento.

El presidente de Fenavi, Gonzalo Moreno, se refirió a las afectaciones que ha sufrido ese gremio por las manifestaciones y bloqueos en el marco del paro nacional el año pasado, cuando varios de los transportadores se vieron obligados a dejar abandonadas al menos 14 millones de aves en algunas carreteras del país.
En diálogo con este medio, el líder gremial dijo que a pesar de que ya ha pasado un año, ese y otros sectores productivos aún no se reponen de las afectaciones que dejaron los bloqueos de las vías en diferentes regiones del país.
Más información: Según el Dane, el 63,3 % de los hogares cree que los precios de los alimentos continuarán al alza
"En el caso del subsector del huevo, desde que una pollita nace hasta que empieza a poner huevos son seis meses y pone por un espacio de dos años. Hoy en día, todavía tenemos vivas algunas aves que sobrevivieron a los bloqueos de hace un año", dijo.
Agregó que "si bien es cierto que se murieron 14 millones de aves, muchas tampoco pudieron recibir suficiente alimento y eso causó que no puedan poner el número de huevos normales que deberían poner, porque sencillamente durante varias semanas no se les dio el alimento que debían consumir".
Puede leer: ¿Por qué el dólar subió otra vez y roza los $4.000?
El presidente de Fenavi también se refirió al encarecimiento de los huevos y explicó que esa situación obedece no solo a las dificultades por el paro del 2021, sino a las condiciones para trasportar ese alimento en las carreteras del país por cuenta del invierno.
Sin embargo, concluyó que este precio empezaría a ceder aproximadamente en el mes de agosto. "Hay que tener en cuenta que no solo es producir huevos, también es el transporte de este alimento, y allí también sufrimos y padecemos los daños y bloqueos en las vías".
Señaló que "es allí en donde se termina afectando el bolsillo del consumidor final, porque hay zonas en donde tenemos que acudir a maquinaria amarilla para poder acceder con los vehículos que transportan huevos".