Precios de los alimentos comenzarían a subir por temporada de lluvias, advierte Corabastos
Los precios de hortalizas suben en Corabastos por lluvias; exceso de humedad afecta cosecha de acelga, coliflor y maracuyá.

Este lunes 31 de marzo ingresaron a Corabastos 735 vehículos con un total de 5.174 toneladas de alimentos. El pescado se mantiene como el producto más demandado.
Luis Hernando Ríos, responsable del informe, explicó que las variaciones de precios están influenciadas por factores como la producción y la oferta en distintas regiones del país.
“En el mercado agrícola, en las últimas horas, hubo bajas en Apio, Frijol verde, Habichuela, Rábano rojo y Remolacha. En contraste, aumentaron los precios de Acelga, Coliflor, Haba verde, Lechuga y Maracuyá.”
Lea también: Famosa marca de jugo está al borde de la quiebra tras 80 años en el mercado: productos empiezan a escasear.
Entre los productos que bajaron de precio están:
- Apio (Docena), de $65.000 a $55.000.
- Frijol (Bulto de 50 kilos), de $320.000 a $300.000.
- Habichuela (Bulto de 50 kilos), de $300.000 a $260.000.
- Rábano rojo (Atado de 3 kilos), de $10.000 a $8.000.
- Remolacha (Bulto de 50 kilos), de $80.000 a $70.000.
Por otro lado, los productos que aumentaron su valor son:
- Acelga (Atado de 10 kilos), de $12.000 a $15.000.
- Cilantro (Atado de 10 kilos), de $50.000 a $60.000.
- Coliflor (Docena), de $36.000 a $40.000.
- Haba verde (Bulto de 50 kilos), de $120.000 a $140.000.
- Lechuga (Docena), de $36.000 a $40.000.
- Maracuyá (Bolsa de 10 kilos), de $25.000 a $40.000.
Los productos que se mantienen estables en sus precios incluyen la patilla ($2.200 por kilo), calabacín ($1.000 por kilo), sal ($1.300 por kilo), huevo tipo AA ($420 por unidad), tomate chonto ($3.000 por kilo) y trucha ($9.000 por libra).
En cuanto a los granos y procesados, el aceite de varias marcas (1.000 cc) se mantiene en un rango de $7.175 a $15.000. El arroz corriente en bultos de 50 kilos oscila entre $160.000 y $180.000, mientras que el azúcar refinada cuesta $110.000 por bulto y el maíz trillado peto sigue en $135.000.
Más noticias: Este es el motivo por el que los arándanos colombianos son apetecidos en el mundo.
Ríos también destacó la situación del brócoli en el país. “La producción nacional se concentra en seis departamentos: Antioquia, Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Nariño y Norte de Santander. El rendimiento por hectárea varía, siendo Cauca la región con mayor producción, alcanzando 23 toneladas por hectárea”, dijo Ríos.
Las condiciones climáticas también inciden en los precios, especialmente en el caso de las hortalizas. Las lluvias pueden afectar su producción al generar exceso de humedad en los cultivos, lo que favorece la proliferación de hongos y enfermedades. Además, el terreno encharcado dificulta la cosecha y el transporte, lo que reduce la oferta en los mercados y genera aumentos en los precios.
Este panorama refleja la dinámica del mercado y la influencia de la producción agrícola en los precios de los alimentos en Corabastos.